El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó el puente La Panga, obra de 480 metros de longitud que conectará a las comunidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, separadas durante más de 70 años por el lago de Valsequillo.
En rueda de prensa desde la Ciudad de México, el mandatario precisó que la construcción reducirá el cruce de la presa, de 50 minutos a un minuto y medio y beneficiará directamente a 1.7 millones de personas en siete municipios de la región.
Armenta señaló que la obra busca saldar una deuda histórica con pueblos indígenas y representa un símbolo de unión y justicia social.
Además, destacó que con el sta conexión se impulsará la Ruta del Mezcal, la producción agrícola y el comercio local, al tiempo que facilitará el acceso a servicios de salud y educación.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó el puente La Panga, obra de 480 metros de longitud que conectará a las comunidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, separadas durante más de 70 años por el lago de Valsequillo.
✍️ @_Carbente_ pic.twitter.com/JZePtLCayV
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 5, 2025
La construcción forma parte de un proyecto integral de rescate del lago de Valsequillo y la cuenca del río Atoyac.
Esto incluye el aprovechamiento del lirio acuático para la elaboración de adoquines y composta a través del programa Fertipue, lo que permitirá pavimentar calles en juntas auxiliares mientras se mejora el ecosistema.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que el puente contará con 28 columnas de hasta 50 metros de profundidad, iluminación, accesos seguros y una ciclovía.






























