La industria musical tiene un nuevo fenómeno viral. Bizarrap y Daddy Yankee han unido fuerzas en la aclamada BZRP Music Session #66, y el resultado no pudo ser más contundente: un terremoto digital que en cuestión de horas ha acumulado más de seis millones de visualizaciones en YouTube y supera los tres millones en Instagram, batiendo récords para el catálogo reciente del artista puertorriqueño.
Este lanzamiento, estrenado la noche del miércoles, es de especial relevancia por varios motivos. Marca el primer trabajo musical de Daddy Yankee tras su retiro de los escenarios en diciembre de 2023 con su gira «La Última Vuelta». Además, la sesión rompe con la numeración secuencial de Bizarrap, añadiendo un elemento de sorpresa y exclusividad que ha electrizado a sus seguidores.
Pero quizás el aspecto más comentado es el contenido de la letra. En línea con su pública conversión al cristianismo, Yankee presenta un mensaje positivo y lleno de referencias espirituales. Aunque no es un tema exclusivamente gospel, la fe impregna cada verso. En una de las líneas más significativas, declara: «Mi flow es eterno, ya no es legendario/ No te estoy hablando dólar/ pero traigo el cambio/ Es mi Father quien llena el estadio». La canción funciona como un puente entre su pasado «legendario» y su nuevo camino, combinando un repaso a sus inicios con una clara alusión a su transformación espiritual.
Musicalmente, la sesión es una fusión magistral. Bizarrap imprime su sello electrónico característico sobre una base contagiosa de dembow, reguetón y dancehall, creando un ritmo que es a la vez fresco y reconocible. Daddy Yankee, por su parte, demuestra que su estilo interpretativo y su flow permanecen intactos, arrancando el tema con un contundente: «Código 787, alias El Calentón», en un claro guiño a sus raíces puertorriqueñas.
La recepción del público ha sido masiva y positiva. Las redes sociales se han inundado de comentarios que aplauden la colaboración, celebrando el regreso de Yankee y el acierto de Bizarrap al sumarlo a su legendaria serie. Con este lanzamiento, ambos artistas no solo rompen récords de reproducciones, sino que consolidan un momento histórico en la música urbana, demostrando que la evolución personal y el éxito masivo pueden ir, perfectamente, de la mano.





























