El Frente Frío número 13 mantiene en alerta a las autoridades de Puebla, sobre todo en la Sierra Nororiental, donde se esperan las condiciones más complicadas por lluvias intensas, rachas fuertes de viento y un descenso marcado de temperatura.

Desde el 8 de noviembre, la Coordinación Estatal de Protección Civil instaló un centro de mando en Teziutlán, para reaccionar de inmediato ante cualquier situación.

El titular de la dependencia, coronel Bernabé López Santos, explicó que se desplazaron a la zona “para atender de manera inmediata los efectos y afectaciones del frente frío número 13”.

Añadió que en estas acciones participan los tres niveles de gobierno y hasta ahora no hay daños reportados.

Sin embargo, López Santos señaló que ya cuentan con maquinaria, vehículos, personal, despensas, cobijas, colchonetas y medicamentos para respaldar a la población que lo necesite.

Asimismo, recordó que la temporada de frentes fríos inició en septiembre y se extenderá hasta mayo.

Debido al pronóstico, Protección Civil recomendó suspender actividades escolares el 10 y 11 de noviembre en planteles de las sierras Norte y Nororiental.

Para este lunes también se cancelaron clases presenciales en Valles de Serdán, Atlixco, la Mixteca y la zona Angelópolis ante el descenso inesperado de la temperatura. Según los reportes, los efectos más intensos podrían presentarse hoy.

Para proteger a personas vulnerables, se habilitaron 24 refugios temporales en 19 municipios de la Sierra Nororiental.

Además, sigue activo el programa “Dormitorios Seguros”, que opera en 65 municipios. En estos espacios se entregan cobijas, colchonetas, artículos de limpieza y alimentos calientes.

Personal del DIF y Protección Civil realiza recorridos nocturnos para identificar a quien necesite alojamiento.

Revisan afectaciones por heladas en municipios productores

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que revisan posibles daños por frío en zonas hortícolas, principalmente en municipios productores como Los Reyes de Juárez.

Una vez levantado el padrón de agricultores afectados, se activará el fondo estatal para atender contingencias climáticas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here