El tradicional pan relleno de queso de Zacatlán fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, mediante un decreto firmado por el gobernador Alejandro Armenta, informó la presidenta municipal Beatriz Sánchez.
La alcaldesa, agradeció el apoyo del mandatario por hacer posible esta distinción, que resalta una de las costumbres más representativas de este pueblo mágico.
Sánchez recordó que se buscó el nombramiento hace tres años y ocho meses, con el impulso de Lorenzo Díaz, María Elena Muñoz, Nemesio Barragán, Arlene Balderas y la Asociación de Panaderos de Zacatlán A.C.
La edil explicó que el pan típico de Zacatlán requiere tiempo, esmero y técnicas transmitidas de generación en generación, lo que se refleja en su sabor único y calidad excepcional.
El pan relleno de queso de Zacatlán fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, a través de un decreto firmado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, informa la presidenta municipal, Beatriz Sánchez.
📹 @_Carbente_ pic.twitter.com/sBqb0EReDI
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 13, 2025
Entre las variedades más conocidas de este producto se encuentran las almohadas, burras, cuelgas, cuernos, gusanos, japonesas, morelianas, muertos, picadas y roscas de reyes.
Se tiene registro que surgió alrededor de 1910, con la apertura de las panaderías La Fama de Zacatlán y Vázquez, consideradas las precursoras de su elaboración.






























