El estado de Puebla enfrentó un incremento histórico en el precio del azúcar, insumo básico para cientos de negocios locales. En un año, el costo del azúcar estándar subió 71.2 %, al pasar de 825 pesos por bulto en septiembre de 2022 a 1,412.80 pesos en septiembre de 2023, equivalente a unos 28.25 pesos por kilo. Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) señalaron que, en ciertos periodos recientes, la central de abasto registró precios frecuentes cercanos a 1,045 pesos por bulto, mientras que reportes de medios indicaron que para octubre de 2023 el precio llegó hasta 1,550 pesos, mostrando una escalada acelerada.
Las panaderías tradicionales fueron de las más afectadas por este aumento. El encarecimiento del azúcar, sumado al alza en el huevo, harina, manteca y levadura, obligó a ajustar precios en piezas de pan dulce. Panaderías reportaron incrementos de 1 a 2 pesos por pieza, mientras que productos de repostería que antes costaban 10 pesos subieron a 12 o incluso 15 pesos. Juan Pérez Martínez, presidente de Upmipan Puebla, advirtió que el alza del azúcar representa una de las mayores presiones para el sector.
Para los consumidores, esto se tradujo en pan dulce más caro: piezas que costaban entre 7 y 8 pesos ahora alcanzaron 9 a 12 pesos, dependiendo del establecimiento.
El encarecimiento del azúcar se vinculó con sequías, altos costos de fertilizantes y menores rendimientos, factores que continuaron presionando la rentabilidad de los panaderos, quienes evalúan si seguir ajustando precios, modificar recetas o absorber parcialmente los costos.






























