En la ceremonia por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García, recordó que Puebla fue el lugar donde comenzó el movimiento armado y afirmó que, más de un siglo después, sus principios son indispensables.

Como oradora, subrayó que la Revolución surgió del cansancio ante la injusticia y la falta de libertad. Recordó que antes de que el país se alzara en armas, fueron poblanas y poblanos quienes, motivados por los hermanos Serdán, se revelaron el 18 de noviembre de 1910.

Así se dio paso a la rebelión que luego se extendió a todo México. García aseguró que los valores nacidos de ese periodo —igualdad, justicia social y defensa de la dignidad— continúan vigentes.

Dijo sentirse identificada con la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y llamó a cerrar filas frente a los discursos de odio.

Después del acto protocolario, el gobernador Alejandro Armenta presidió el Desfile Cívico Militar.

Las autoridades destacaron especialmente al contingente del Plan DN-III del Ejército Mexicano, por su reciente labor en la Sierra Norte, afectada por las lluvias.

Al término del recorrido, el coronel Mauricio Sánchez López, comandante de la columna, rindió el parte de novedades.

Especificó que participaron una bandera monumental, nueve lábaros nacionales, 20 estandartes, cuatro bandas de guerra, personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

También vehículos blindados, patrullas, ambulancias, binomios caninos, caballos y elementos de seguridad estatal y municipal.

La Secretaría de Educación también se sumó con 14 escuelas, docentes, estudiantes y un carro alegórico. El desfile concluyó sin incidentes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here