El gobierno de Puebla tomó el mando de la seguridad en el municipio de Atzizintla, después de la balacera que se extendió a territorio veracruzano y dejó cinco personas muertas.

El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de Seguridad Pública, confirmó que ya desplegaron un operativo permanente ante el riesgo que representa la zona.

El funcionario explicó que, de inicio, enviaron 15 elementos y un grupo de operaciones especiales.

“La región es delicada, sensible, porque hacemos frontera con Veracruz. En Veracruz hay presencia de grupos delincuenciales fuertes que ya tienen muchos años”, comentó.

Sánchez recordó que la semana pasada ya se habían registrado hechos violentos del lado veracruzano y que Puebla acudió a respaldar a la entidad vecina.

“Sí nos llamó la atención, sobre todo por lo manifestado por el presidente municipal. Ya estamos ahí, vamos a hacernos cargo de la seguridad y vamos a ver la posibilidad de fortalecer la presencia también del nivel federal en este municipio, que por la información que tenemos representa un foco rojo para nosotros”, afirmó.

¿Cómo ocurrió la balacera que dejó 5 muertos?

La tarde del martes 18 de noviembre, habitantes de Atzizintla reportaron una intensa movilización policial y un enfrentamiento a tiros que inició alrededor de las 14:30 horas, en un camino de la comunidad de Paso Carretas.

Según los primeros reportes, dos presuntas células armadas se enfrentaron y, después, comenzó una persecución que continuó hasta Mariano Escobedo, Veracruz.

Posteriormente, la Operativa Barredora se atribuyó la ejecución y acusó al presidente municipal de Atzizintla, Eduardo Velázquez, de estar involucrado en actividades ilícitas.

Ante esto, el secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que el alcalde solicitó apoyo a la SSP para garantizar la tranquilidad de los pobladores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here