Puebla se transformará este domingo 23 de noviembre en un enorme circuito deportivo con la realización del Maratón Puebla 2025, que reunirá a miles de corredores desde el amanecer. La salida y meta se ubicará en el Zócalo capitalino, sobre Juan de Palafox y Mendoza, punto desde el cual se desplegará un amplio operativo vial que afectará cuatro municipios.
Los cierres en el Centro Histórico comenzarán desde las 4:00 de la mañana, abarcando el primer cuadro y calles como Reforma, 7, 5 y 3 Sur, además del bulevar 5 de Mayo, tramo que permanecerá limitado prácticamente hasta las 13:00 horas. Ahí se concentrarán los recorridos de 5 y 10 kilómetros.
A partir de las 6:00 AM, los bloqueos se ampliarán hacia las zonas de Angelópolis, Atlixcáyotl, Zavaleta, Niño Poblano y Circuito Juan Pablo II, utilizados por los corredores del medio maratón y del maratón completo. El paso vehicular estará restringido hasta el mediodía, con cierres intermitentes conforme avance el contingente.
El reto mayor llegará con los 42 kilómetros, que obligarán al cierre total de la Recta a Cholula, vialidades de San Andrés y San Pedro Cholula —incluida Plaza La Concordia—, así como retornos y distribuidores viales en toda la zona metropolitana. Estas rutas serán de las últimas en liberarse, cerca de las 13:00 horas, cuando concluya el tiempo máximo reglamentario.
El acceso al Zócalo será entre 4:00 y 5:29 AM. A las 5:30 iniciará el calentamiento general y el maratón arrancará puntualmente a las 6:25 AM. Las salidas se organizarán por bloques según la distancia:
42K: Sobre Palafox y Mendoza, entre 16 de septiembre y 3 Sur/Norte.
21K: De 3 Sur/Norte a 5 Sur/Norte.
10K: De 5 Sur/Norte a 9 Sur/Norte.
5K: De 9 Sur/Norte hacia Constitución y 11 Norte.
Las personas con discapacidad motriz arrancarán también desde el Zócalo.
Los organizadores piden no cruzar por el arco de meta antes del arranque para evitar activar los sensores de cronometraje y portar el número de corredor visible al frente.
Ante el panorama, autoridades recomiendan prever tiempos, optar por el transporte público, evitar la zona metropolitana y, si es posible, retrasar los traslados hasta después de las 12:30.




























