El Gobierno de Puebla se sumó al Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Alejandro Armenta participó de manera remota en la Mañanera del Pueblo y confirmó la adhesión de la entidad a esta estrategia federal.
Lo anterior incluye 10 compromisos nacionales que deberán aplicar los 32 gobiernos estatales.
Entre ellos destacan: acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual, asegurar que ninguna denuncia sea desestimada, fortalecer rutas de transporte seguro, ampliar senderos seguros y certificar a servidores públicos que atienden a mujeres.
Asimismo, coordinarse con fiscalías y poderes judiciales para actualizar protocolos y garantizar apoyo integral a familias de víctimas de feminicidio.
Durante el evento, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, afirmó que México avanza hacia la igualdad mediante programas como Pensión para Mujeres, apoyos a madres trabajadoras, centros libres de violencia y la Red Nacional de Abogadas.
Llamó a denunciar y subrayó que la estrategia está dirigida contra el machismo, no contra los hombres.
Por parte de Puebla, Armenta destacó que en la entidad operan los Centros Libres “Carmen Serdán integrados por ministerios públicos mujeres, investigadoras, peritas y psicólogas para evitar la revictimización.
Gobierno de Puebla se suma al Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres. La estrategia incluye 10 compromisos que deberán aplicar las 32 entidades del país.
📹 @_Carbente_ pic.twitter.com/CWPvAzWfpW
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) November 25, 2025
Aseguró que la descentralización de la Fiscalía estatal permite una atención más rápida y cercana, y que su administración mantiene coordinación permanente con la federación.
La representante de ONU Mujeres en México, Moni Pizani, señaló que el país envía un mensaje internacional al reforzar políticas de combate a la violencia de género.
Recordó que el 25 de noviembre tiene un origen histórico ligado a la defensa de derechos y reconoció el liderazgo de México en estos esfuerzos.
El gobierno federal informó que los 16 días de activismo incluirán actividades en municipios y colonias del país, como entrega masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres y caminatas para detectar riesgos urbanos.
También cine-debates, capacitación, murales comunitarios, convenios con plataformas de movilidad segura y encuentros nacionales.



























