Los conductores de plataformas como Uber y Didi en Puebla también deberán tramitar licencia mercantil, igual que los taxistas tradicionales. La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) anunció que esta medida busca evitar competencia desleal y garantizar que todos los operadores cumplan la ley.
La titular de la dependencia, Silvia Tanús, explicó que solo dos empresas están autorizadas actualmente para operar en Puebla: Uber y Didi.
El resto son investigadas porque no cuentan con registro oficial y, dijo, “están poniendo en riesgo la vida y la seguridad de los poblanos”.
Recordó que Uber recibió permiso para operar en 2015, con vigencia de 10 años, por lo que vence este 2025. Didi fue autorizada en 2019.
Tanús detalló que ya enviaron una carta al representante legal de Uber para revisar su refrendo, pues la empresa interpuso una demanda contra una ley que —subrayó— ellos mismos aceptaron cuando comenzaron a operar.
“Hace 10 años sí les pareció muy bien tener un permiso. Ahora no quieren hacer su refrendo y solo quieren que se dé de alta a los operadores”, señaló.
La secretaria aclaró que el gobierno estatal no corre a ninguna compañía, pero tampoco puede mantener a nadie que no quiera cumplir.
Tanús señaló que la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, obliga a que las plataformas otorguen seguridad social a sus choferes.
Aseguró que esto no es en contra de los conductores, sino una forma de protegerlos:
“También son poblanos y también necesitan respaldo. No debería ser motivo de molestia pedir que la empresa donde trabajan les dé seguridad social”.
También deberán tramitar licencia mercantil
La funcionaria recordó que, por acuerdo publicado el mes pasado, el servicio mercantil prestado por plataformas también deberá contar con licencia mercantil, como ya la tienen los taxistas.
Explicó que el costo será bajo y que la intención es generar piso parejo entre el transporte tradicional y el servicio por aplicación.
“Los transportistas tienen razón cuando dicen: ‘si nosotros pagamos todo, ¿por qué a las plataformas no se les pide?’. Estamos atendiendo esa solicitud que hicieron durante los foros de la campaña”, afirmó.





























