La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que visitará Puebla el 10 de diciembre de 2025 para encabezar la inauguración del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del IMSS, un proyecto emblemático por tratarse de una reconstrucción total tras los daños que dejó el sismo de 2017.
El renovado hospital, cuya entrega se retrasó en cuatro ocasiones este año, funciona parcialmente desde el 31 de octubre, ofreciendo servicios de urgencias, medicina interna y hemodiálisis. Con 415 camas, se perfila como una de las unidades más grandes del país y brindará atención a derechohabientes de Puebla y de entidades cercanas.
Durante su visita, Sheinbaum también encabezará la Asamblea Anual del IMSS, reunión en la que se evaluarán temas como el abasto de medicamentos, la contratación de especialistas y el avance de los programas de salud. El encuentro contará con la presencia de autoridades federales y del gobernador Alejandro Armenta Mier.
El anuncio ha generado expectativa en la entidad, pues la inauguración de San Alejandro se considera un paso importante dentro de la estrategia federal de universalización de la salud y un compromiso largamente esperado por la población.
Un proceso que tomó años
El antiguo hospital San Alejandro fue uno de los inmuebles más golpeados por el sismo de septiembre de 2017. La estructura quedó inservible, obligando a su demolición y a la redistribución de miles de pacientes hacia otras unidades del IMSS.
El coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, confirmó la visita presidencial y destacó la importancia del momento para la entidad.
“Nuestra presidenta nos visita la próxima semana, el día 10. Va a estar aquí para la inauguración y se realizará una Asamblea General del IMSS en Puebla. Con este compromiso cumplido, las y los poblanos podrán acceder nuevamente a servicios de salud en San Alejandro”, señaló.
La reapertura de San Alejandro permitirá recuperar la capacidad hospitalaria que el IMSS perdió tras los sismos y que durante años fue suplida por otras clínicas y hospitales de la zona. Con la entrada en operación de esta unidad, el instituto busca reorganizar su red de atención, reducir la saturación en otras instalaciones y ofrecer un servicio más eficiente a sus derechohabientes.



























