Abren espacio representantes del sector industrial para intercambiar puntos de vista sobre iniciativas que impactan directamente en la competitividad y seguridad del país en la Cámara de Diputados, en reunión con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Al encuentro asistieron miembros de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), especialmente de la Comisión de Enlace Legislativo y Asuntos Públicos con América del Norte, encabezada por su presidente, Carlos Garza Galán.
Entre otros temas, durante la sesión se discutieron asuntos como la Ley General de Extorsión, considerada por el empresariado como un paso firme para enfrentar el cobro de piso que afecta a múltiples sectores. Al respecto, los industriales destacaron que la persecución de este delito es de oficio y la protección de denunciantes son avances que fortalecen el estado de derecho y brindan mayor certidumbre a las actividades productivas.
Entre los representantes de la CONCAMIN que participaron en el encuentro destacan Miguel Ángel Quintanilla, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana; Christopher Ávila Mier, vicepresidente de la Comisión de Enlace Legislativo, así como María José Flores, representante de la Comisión de Economía Circular.

Otro punto relevante fue la propuesta de Ley de Economía Circular, donde se refrendó el compromiso de transitar hacia modelos productivos más sostenibles y eficientes, incorporando esquemas que impulsen la competitividad y la responsabilidad ambiental. Los representantes señalaron que la iniciativa permitirá ordenar esfuerzos y otorgar certeza jurídica a las acciones que ya se realizan en favor de la circularidad en México.
También se abordaron aspectos relacionados con la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la nueva Ley General de Aguas, con el objetivo de establecer un sistema de concesiones transparente y que genere confianza para los distintos sectores productivos.
La CONCAMIN, representante de las industrias que en conjunto aportan el 40% del PIB nacional y generan el 52% de los empleos formales en México, reiteró su disposición para colaborar en los procesos legislativos y garantizar que las reformas se implementen de manera efectiva.
Al cierre de la reunión, tanto la iniciativa privada como los legisladores coincidieron en que el diálogo es la vía para construir acuerdos que beneficien a los mexicanos, privilegiando la cooperación frente a los retos económicos y sociales del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here