Atlixco.- Después de que el pasado sábado la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la impugnación interpuesta por el Partido del Trabajo (PT), integrante de la coalición “Juntos haremos historia”, con la apertura y recuento de al menos 100 paquetes electorales en este municipio para definir la elección a presidente municipal, los involucrados han emitido su postura al respecto; en tanto, la ciudadanía se divide nuevamente entre lo que sería bueno o malo para Atlixco.
La resolución se basa en que la diferencia de votos que le dieron aparentemente el triunfo al panista Guillermo Velázquez es menor al uno porcentual, debido a ello y con el argumento de anomalías durante el día de la elección, se realizara el voto por voto.
Ante este anuncio, Guillermo Velázquez y su equipo emitieron un comunicado donde aseguran que esto solo refrendara el triunfo del panista en Atlixco: “Entendemos que la resolución se determinó al considerar la diferencia entre nuestra planilla, la que ganó la elección y la que quedo en segundo lugar”, comentó en el texto el presidente electo.
Cabe recordar que en días pasado el aspirante por la coalición junto Aremos Historia, Juan Antonio Villarroel, en entrevista con Síntesis Puebla, señaló no estar obsesionado con la presidencia, aseguró que el está dispuesto a trabajar por Atlixco desde la trinchera que le toque y que la resolución que esperaba del tribunal era justa, si esta justicia le daba la oportunidad de dirigir el destino de este municipio, lo tomaría con gusto.
En tanto, en redes sociales de los atlixquenses, las cuentas oficiales tanto de Acción Nacional como de Morena comenzaron a emitir comunicados asegurando ambas que el recuento les daría el triunfo final.
El presidente local del Partido Acción Nacional (PAN), Rodrigo Rodríguez Rodríguez, adelantó: “Acción Nacional defenderá el triunfo que consiguió en las urnas el pasado 1 de Julio ya que el recuento de votos será vigilado con lupa”.
“El recuento ocurre a causa de que volvió a calcularse el porcentaje de la diferencia entre el primer y segundo lugar de la elección”, reiteró, y a su vez, negó la existencia de irregularidades durante el proceso electoral.
“Vamos a volver a ganar la elección, y eso legitimará aún más el gobierno de Guillermo Velázquez. Nunca antes se han abierto todos los paquetes para refrendar un triunfo. Estamos haciendo historia en Atlixco y este recuento le convertirá en el presidente mejor legitimado de la historia del municipio”, sostuvo.
En tanto, Morena manifestó su postura: “Efectivamente la constancia de mayoría entregada a Guillermo Velázquez violentaba la ley pues se incumplía como arca el código electoral del estado con la diferencia mayor al 1 por ciento”.
En estos momentos, expusieron, el tribunal ordenó un recuento de los votos el cual “servirá para evidenciar las inconsistencias de los paquetes electorales y la complicidad del órgano municipal a favor del PAN, además la resolución deja al descubierto la complicidad de los consejeros electorales del comité municipal quienes violaron la ley para imponer a Guillermo Velázquez como presidente electo”.
De acuerdo con la determinación del Tribunal Electoral, “el recuento se hará en Puebla y, en efecto, sólo abarcará a 87 casillas”.