Con el voto de la mayoría del Partido Morena, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado inició el procedimiento de análisis para la desaparición del Cabildo completo del municipio de Tehuacán.

A casi 8 meses de que el presidente municipal Felipe Patjane Martínez fuera detenido, y a una semana de que tomara protesta el edil suplente, Andrés Artemio Caballero, los legisladores locales iniciaron este procedimiento jurídico derivado de que se han detectado usurpación de funciones de algunos regidores.

De acuerdo a los puntos mencionados por el área jurídica, una de las principales ilegalidades fue la creación de una Comisión Especial integrada por 3 regidores que se tomaron atribuciones legales que no les correspondía y que generó la ilegalidad de sus acciones.

En este sentido se detalló que entre las irregularidades se emitieron 66 dictámenes ilegales, ya que no se contaba con la facultad de realizarlo sin embargo el Cabildo los aprobó.

En este sentido entre las irregularidades se encuentra el nombramiento de funcionarios municipales algunos de competencia exclusiva del edil.

Así como la reestructuración del Ayuntamiento y la autorización de 30 contratos que son facultades exclusivas del presidente municipal, entre otras más.

Ante esto los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, así como del Partido Acción Nacional (PAN) Mónica Rodríguez Della Vecchia, y del Partido del Trabajo (PT) José Juan Espinosa Torres, acusaron un exceso de facultades, traducido en persecución política, ya que sólo se debería proceder contra los regidores integrantes de dicha comisión.

De acuerdo con la ley, se debe proceder exclusivamente en contra de los cabildantes integrantes de la Comisión Especial.

Por su parte la diputada Rocío García Olmedo solicitó que dentro del proceso de comparecencias se incluyera a los regidores suplentes, toda vez que se estarían violentando los derechos políticos electorales de los mencionados.

Toda vez que recordó que los suplentes fueron electos por los ciudadanos, por lo que tienen derecho a defender su cargo, pues no fueron responsables de las irregularidades de los regidores.

Sin embargo, las propuestas fueron desechadas y se votó a favor del dictamen.

El cual inicia el procedimiento para la Desaparición del Cabildo del Ayuntamiento de Tehuacán, para lo cual se llamó a comparecer a todos los integrantes del Cabildo.

Con la intención de defender sus derechos, para lo cual se presentarán el próximo lunes 13 de julio en la sede alterna del Poder Legislativo, el Mesón del Cristo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here