Un incremento del flujo peatonal hasta del 52 por ciento y, en consecuencia, un aumento del 30 por ciento en la actividad comercial, traerá consigo las obras en el corredor  5 de mayo, así lo informó la Secretaria de Desarrollo Económico, Carmen Mireya Calderón González.

En sesión de preguntas y respuestas, durante su comparecencia, fue cuestionada sobre el impacto de este proyecto, del cual, dijo, ha sido consensuado con los sectores empresariales además de recordar que éste inicio por la inquietud de uno de sus integrantes aunque no lo citó.

La regidora de Morena, Marta Ornelas Guerrero lamentó que haya desplazado a las y los regidos de las decisiones tomadas tanto en la reactivación económica como en la elaboración del proyecto de CH.

A la crítica se sumó Carolina Morales y Enrique Guevara, de la fracción panista, quienes aprovecharon para recalcar que los últimos comparecientes han evadido sus cuestionamientos.

En cuanto a los beneficios del Corredor 5 de Mayo, la funcionaria dijo que logrará 550 empleos directos y 750 indirectos, en tanto que el horario fue modificado pasándolo de 7 de a noche a 10 de la mañana; se había informado que sería de 9 de la noche a las 9 de la mañana.

Este proyecto aumentará el flujo peatonal hasta 52 por ciento, empero, los datos conservadores hablan del 20 por ciento, lo que equivale 30 mil peatones en la vialidad.

“Este 20 o 30 por ciento de actividad comercial, tendrá un incremento turístico de 3 mil a 5 mil personas diarias, de acuerdo con plataformas turísticas. También habrá una derrama económica importante”.

Entre los puntos que destacó resaltan los beneficios entregados a comerciantes afectados económicamente por la pandemia en dos ocasiones, y adelanto una  tercera entrega.

Al final, exaltó que en este 2020, el municipio de Puebla atendió 17 inversiones que representan un impacto económico de más de 4 mil 432 millones de pesos, con el potencial de generar 52 mil 252 empleos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here