A fin de fomentar la lectura e impulsar el talento de autores y autoras locales, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), presentó la primera colección de “Canasta de Escritoras y Escritores Poblanos”.
![](https://sintesis.com.mx/puebla/wp-content/uploads/2023/02/2-2-300x200.jpg)
![](https://sintesis.com.mx/puebla/wp-content/uploads/2023/02/3-3-300x200.jpg)
En rueda de prensa, Fabián Valdivia Pérez, director del IMACP, expresó que el tiraje por título presentado «es de 500 ejemplares, tenemos dos novelas, dos antologías de cuentos, dos antologías poéticas y un libro de ensayos«, así como también una futura publicación en digital, con el objetivo de impulsar y difundir la creación literaria del talento poblano.
![](https://sintesis.com.mx/puebla/wp-content/uploads/2023/02/4-2-300x200.jpg)
Por su parte, Leobardo Rodríguez Juárez, Regidor Presidente de la Comisión de Arte y Cultura, resaltó que la calidad de los libros presentados permitirá que se conviertan en «ejemplares de colección» dándole reconocimiento y valor a las obras de las y los autores.
![](https://sintesis.com.mx/puebla/wp-content/uploads/2023/02/5-2-300x200.jpg)
![](https://sintesis.com.mx/puebla/wp-content/uploads/2023/02/6-2-300x200.jpg)
Es así que los títulos que se publicarán son: “Destinada al infortunio” por Óscar Ernesto Hernández López; “El lado equivocado” por Raquel Hoyos Guzmán; “Ficciones innecesarias” por Juan Carlos López Trujano; “Cáscaras del Pasado” por Pedro Díaz Ruiz; “Santa Teresa fashion y las monjas superstar” por Jorge Andrés Pérez Ruiz; “Arqueoantología de poemas de mujeres en Puebla” de Guadalupe Prieto Sánchez; y «Una pista en el exilio» novela de Luis Manuel Pimentel.