Este 2 de junio las y los mexicanos decidirán el rumbo de nuestro país mediante la votación a más de 19,000 cargos, los cuales van desde diputaciones estatales hasta por quién será la próxima persona en portar la banda presidencial.

Claro está que quienes disputan estos cargos se ven en un escenario de incertidumbre; México estará por vivir una de las elecciones más grandes de su historia, habiendo así múltiples contrincantes municipales, estatales y federales.

128 senadurías y 500 diputaciones están al margen de la macro decisión que se tomará el 2 de junio por quienes quieren verse representados por aquellos que han expuesto sus intereses y propósitos para la conducción de nuestra nación.

Los ciudadanos de Puebla, la CDMX, Chiapas, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Guanajuato, Morelos, y Jalisco también tendrán la responsabilidad de elegir a sus gobernadores, siendo, en cada estado, una contienda bastante estrecha y llena de intriga.

Pero para la CDMX no acaba ahí, sino que también se tendrá que votar por los representantes de las 16 alcaldías existentes en dicha ciudad.

Sin embargo, la contienda que más revuelo está causando es por la presidencia de nuestro país; una constante exposición de promesas y metas por alcanzar por parte de los candidatos han saturado las redes sociales y los anuncios publicitarios de cada ciudad.

Lo que es un hecho es el existente deseo de los mexicanos por un cambio drástico, un cambio que sacuda algunas de las realidades que como nación sufrimos y enfrentamos día con día.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here