Del 22 al 24 de noviembre, la Catedral de Puebla se convertirá en un símbolo de solidaridad y lucha por la libertad religiosa, al unirse a la campaña internacional RedWeek 2024 o Semana Roja. Esta iniciativa, organizada por la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), busca visibilizar la persecución de los cristianos y la falta de libertad religiosa en diversas partes del mundo, destacando los casos de violencia y hostigamiento que miles de personas sufren debido a su fe. Este año, Puebla ha sido seleccionada como la sede que representará a México en esta campaña global, lo que la convierte en un punto de referencia para sensibilizar a la sociedad sobre estos graves problemas.
La iluminación de la Catedral, programada para las 19:00 horas del 22 de noviembre, será el inicio de una serie de actividades, que incluirán una misa especial el 24 de noviembre a las 10:00 horas, presidida por el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. Durante el acto inaugural, Mons. Francisco Martínez, Obispo Auxiliar de Puebla, dirigirá unas palabras en las que destacará la importancia de la defensa de los derechos humanos y de la libertad de culto.
Esta acción no es aislada. La RedWeek, que comenzó en 2015 con la iluminación del Cristo Redentor en Río de Janeiro, ha crecido cada año y hoy abarca más de 20 países, incluidos naciones de Europa, América y Oceanía. Los participantes de este movimiento iluminan de rojo iglesias, catedrales y monumentos, pues este color simboliza la sangre derramada de los mártires cristianos. A lo largo de los años, lugares emblemáticos como las catedrales de Morelia, Toluca y Cuernavaca han sido parte de esta campaña, que ha trascendido el acto simbólico para incluir vigilias, testimonios y conferencias.
En México, la violencia que sufren los sacerdotes es un tema central dentro de la campaña, especialmente tras el reciente asesinato del padre tsotsil Marcelo Pérez, ocurrido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Este trágico suceso subraya la creciente vulnerabilidad de los religiosos en el país, quienes a menudo se ven afectados por la violencia en diversas formas.
La elección de Puebla como sede de esta edición 2024 de la RedWeek no es casual. La ciudad, con su histórica catedral y su relevancia religiosa en México, se presenta como un espacio ideal para reflexionar sobre la importancia de la libertad religiosa y la protección de los derechos humanos. Al iluminarse de rojo, la Catedral de Puebla se transformará en un punto de encuentro para aquellos que defienden la justicia, la paz y la equidad, enviando un mensaje claro: la persecución religiosa no será ignorada.