La Navidad en México es una temporada llena de colores y tradiciones que reflejan su riqueza cultural. En estas fechas tan especiales, la comida y las bebidas, así como los adornos que decoran los hogares, son protagonistas esenciales. En este sentido, una de las artesanías más comunes en esta época son las piñatas, ya sea en su forma tradicional de barro con siete picos o en versiones modernas hechas de cartón.

Con el objetivo de preservar esta emblemática tradición, Iberdrola México organizó un taller infantil de elaboración de piñatas los días 29 y 30 de noviembre en la Casa de la Cultura “Mixtlán”, en el municipio de Esperanza, Puebla. Más de 40 niñas y niños de las escuelas primarias “Emilio Carranza” e “Ignacio M. Altamirano” participaron, acompañados de sus familias, para crear sus propias piñatas navideñas con la guía del artista plástico Wilfrido Montero, originario de Tehuacán.

Diego, de 8 años, hizo una piñata en forma de pino que decoró auxiliado por su mamá y comentó: “Fue muy divertido este taller y les diré a mis amigos que ya sé hacer piñata, con imaginación y un poco de cartón y papel crepé. Les enseñaré a hacerlas de muchas formas”. 

Por su parte, el artesano Wilfrido Montero destacó que este taller, además de permitir a las y los niños explorar su creatividad, reforzará su conocimiento acerca de una tradición profundamente arraigada en nuestra cultura. “Esta fue una actividad para toda la familia, las y los pequeños dejaron volar su imaginación y trabajaron de la mano de sus padres. También conocieron más sobre estas tradiciones y la importancia de transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones”, explicó.

En México, las primeras piñatas llegaron de Europa hace más de 400 años, y su misión era acompañar a las órdenes religiosas en su tarea de evangelización, ya que representaban a los siete pecados capitales y, al romperse la piñata con un palo, caían frutas y dulces recordando las bendiciones divinas entregadas a los presentes.

Al término del segundo día de taller, las familias participaron en un convivio donde las y los pequeños exhibieron con orgullo sus obras. Manuel Meléndez, responsable de Vinculación Comunitaria de Iberdrola México en la región Puebla, señaló: “Para nuestra empresa, el llevar a cabo talleres artísticos enfocados en la preservación de tradiciones es muy importante, pues de esta forma podemos trabajar de la mano con las comunidades donde tenemos presencia en favor de su desarrollo social”.

Con este tipo de actividades, Iberdrola México promueve la creatividad, el aprendizaje y la preservación a nuestras tradiciones, como lo hizo en octubre pasado con un taller de papel picado para niños y niñas del municipio de Cuyoaco, Puebla.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here