Alma Liliana Velázquez/ Síntesis

Entre porras, cohetones, música, fe y devoción se desarrolló en el municipio de San Pedro Cholula una edición más de la Fiesta del Pueblo o Altepeilhuitl, celebración que tiene orígenes prehispánicos, y que da vida a las tradiciones y costumbres de este Pueblo Mágico.

Con col morada, calabaza, legumbres, rábanos, y diferentes frutas fueron adornadas las imágenes de los 10 barrios de este municipio, desde el mediodía comenzaron a llegar al convento de San Gabriel para entrar en procesión a la Capilla Real donde se realizó una ceremonia religiosa.

A la par, en el atrio un grupo de danzantes bailó para pedir por las lluvias al Dios del maíz, ya que esta fiesta del pueblo se realizaba desde antes de la conquista, por lo que gracias a los mayordomos y a las familias cholultecas se preserva, esto a pesar de tener algunas modificaciones.

“Es la fiesta de la primicia o la primera cosecha y se la ofrendamos al arcángel San Gabriel, que es nuestro primer patrón”, señaló el mayordomo de la Virgen de los Remedios.

Entre música de bandas se celebró esta fusión prehispánica – católica para dar gracias a la tierra y a Dios para tener buenas cosechas, “es dar gracias por los primeros brotes, se deformó un poco, porque sólo se colocaban los primeros brotes, se adornaba con carrizos, se ponían ejotes, chiles, hoy se colocan otras frutas”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here