En Canadá, Fernando Javier Mendoza Nivicela se ha convertido en una voz vibrante del periodismo latino. Desde sus inicios, ha roto barreras culturales y lingüísticas para conectar a la comunidad hispana con el mundo del entretenimiento. Hoy, celebra sus logros con entrevistas exclusivas, grandes coberturas y el orgullo de representar a toda una cultura.
Desde que llegó a Canadá, Fernando Javier Mendoza Nivicela tuvo claro que su misión era llevar la esencia de la cultura latina a cada rincón del país. Periodista apasionado, comunicador social y creador de conexiones únicas, Fernando ha construido una carrera que combina entrevistas exclusivas, cobertura de eventos de primer nivel y un compromiso inquebrantable con la comunidad hispana. Su trabajo en ONLATINO Magazine lo ha posicionado como una referencia en el periodismo de entretenimiento en español en territorio canadiense.
“Este camino no ha sido fácil”, comparte Fernando, recordando los primeros meses en Canadá. La adaptación al idioma, la distancia de la familia y amigos, y el reto de abrirse paso en un medio tan competitivo, fueron pruebas que supo transformar en motivación. Es así como le preguntamos a Fernando qué significa para él representar la cultura latina en Canadá y acercarla a quienes no la conocen. Entre una sonrisa sincera, respondió que “me siento muy orgulloso de representar a nuestra gente. No solo es contar noticias o entrevistas, es mostrar que tenemos una identidad rica, llena de arte, música, sabor y pasión. Y que merece ser reconocida”.
En su trayectoria, Fernando ha vivido momentos que marcan un antes y un después. Uno de los más memorables fue su entrevista exclusiva con Prince Royce, portada de agosto en ONLATINO Magazine, que alcanzó más de 11 mil visitas en su sitio web. “Ver esa respuesta del público fue increíble, sentí que no solo estábamos contando una historia, sino creando un puente entre el artista y nuestra comunidad”, comenta.
No solo se trata de música. Fernando también ha llevado su micrófono para conversar con figuras de talla internacional como Jesse & Joy, en su segunda visita a Toronto. Al preguntarle qué significa tener este tipo de exclusivas para un medio latino en Canadá, respondió: “Es una forma de decir que sí podemos, que desde nuestro idioma y cultura podemos llegar a donde queramos. Que no estamos limitados por fronteras”.
Este 2025 marca otro gran capítulo: Fernando será parte de la cobertura oficial del TIFF 50, el prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto, cuya selección oficial incluye 291 películas. “Estar en un evento de este calibre es un sueño. Poder contar esas historias, entrevistar a directores, actores y talentos que marcan el rumbo del cine mundial, es un privilegio que me emociona y me inspira a seguir creciendo”, afirma.
En cada paso, Fernando demuestra que el periodismo latino en Canadá tiene una voz fuerte y orgullosa. Le preguntamos cómo ha cambiado su carrera desde que llegó al país. Reflexiona y dice: “He crecido mucho. Este nuevo rumbo me ha permitido conectar con artistas, líderes comunitarios y personas que, como yo, creen que nuestra cultura merece un espacio visible. He aprendido a contar historias que nos unen y nos representan”.
El respaldo de la comunidad es otro pilar de su éxito. Fernando reconoce que sin el apoyo de los lectores, colegas y colaboradores, su camino sería distinto. “Cada mensaje, cada abrazo, cada vez que alguien me dice que se sintió identificado con una entrevista, eso me recuerda por qué hago lo que hago”, confiesa con gratitud.
Mirando hacia adelante, promete más sorpresas para su público. “Lo mejor está por venir. Estoy trabajando en nuevos proyectos, más coberturas y más entrevistas que sigan poniendo el nombre de nuestra cultura en lo más alto”, adelanta.
En tiempos donde la representación importa más que nunca, Fernando Javier Mendoza Nivicela se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y orgullo latino. Su historia es la de alguien que no olvida sus raíces, que abraza los retos y que lleva, con cada palabra y cada entrevista, un pedazo de su tierra natal a cada persona que lo escucha o lo lee.
Con paso firme, su mirada sigue puesta en nuevos horizontes, pero siempre con la misma convicción: representar a la comunidad latina con respeto, pasión y autenticidad. Porque para él, contar historias no es solo su trabajo, es su manera de honrar a todos los que, como él, un día decidieron empezar de nuevo y construir un futuro lejos de casa, pero sin dejar de ser quienes son.
LINKS DE ENTREVISTAS:
JESSIE Y JOY: https://www.youtube.com/watch?v=3kkGs9StjeA&t=4s
PRINCE ROYCE: https://www.youtube.com/watch?v=r8hlZ7y0pvE






























