El Gobierno de Puebla anunció una inversión histórica superior a 5 mil millones de pesos para un plan integral de agua que permitirá asegurar el abasto y mejorar el tratamiento en la zona metropolitana durante los próximos años.
El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, dio a conocer la información en entrevista con medios de comunicación, al concluir la primera Audiencia Pública de la Reforma Electoral, realizada en el Museo Internacional del Barroco (MIB).
Explicó que se trata de un proyecto de largo alcance, con una duración de cinco años, en el que trabajarán de manera conjunta el Gobierno del Estado, Agua de Puebla, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los municipios de la región.
“Es un proyecto multianual de un poco más de 5 mil millones de pesos y que vamos a requerir desde luego que el Gobierno del Estado va a participar, que participen los municipios, que participe Agua de Puebla y que nos ayude Conagua a invertir en este proyecto que va a garantizar en los siguientes años el suministro de agua para la zona metropolitana”, afirmó.
Precisó que actualmente se destinan más de 60 millones de pesos a los estudios y proyectos técnicos, que deberán concluir entre marzo y abril del próximo año.
Además, la administración estatal ya contempla en el presupuesto de egresos una primera bolsa de 300 millones de pesos para arrancar con las obras en 2026.
“Nosotros ya lo estamos previendo en el presupuesto de egresos, la inversión que estamos considerando para el primer año son de cerca de 300 millones de pesos para este proyecto”, detalló García Parra.