La consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) se podrá palpar en un plazo de diez años, estimó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJ), Roberto Flores Toledano, al pedir a la ciudadanía su voto de confianza y resaltar que ya se están haciendo los ajustes necesarios para que el esquema sea funcional.
Al inaugurar la remodelación y dignificación del Anfiteatro de Tehuacán, ubicado en el Panteón Municipal, el representante del Poder Judicial del Estado de Puebla, subrayó que ya se plantearon algunas reformas a dicho esquema, en el seno del Congreso, por ejemplo, se ordenó la prisión preventiva oficiosa por los delitos de portación de arma de fuego y robo de hidrocarburos.
Tales modificaciones las calificó como importantes, al igual que otras propuestas al Código Federal de Procedimientos Penales, lo cual significa que se están haciendo los ajustes debidos para que el sistema funcione, sin embargo, consideró que es necesario confiar en que está funcionando y funcionará mejor si se le concede tiempo para que se consolide, lo que de acuerdo a lo ocurrido en otros países sucederá en una década.
Por lo que toca al evento realizado en esta ciudad, el magistrado se hizo acompañar por la directora del Servicio Médico Forense (Semefo), Cristina Quiterio Montiel y por la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, entre otras autoridades municipales y judiciales.
Ahí, resaltó que Tehuacán es un municipio importante a nivel estatal, por lo que se tomó la decisión de dignificar ese espacio, anexo al camposanto, el cual tiene más de 125 años y en donde 300 tumbas han sido catalogadas como monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En su intervención, la alcaldesa agradeció al Poder Judicial y a su titular la inversión destinada al anfiteatro con miras a dar un servicio digno y de calidad, asimismo, ponderó el apoyo que está recibiendo el municipio por parte del gobernador, José Antonio Gali Fayad.