La mesa de género de la Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos de Puebla rechaza y desconoce la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para la elección de representantes de la sociedad civil del Comité para prevenir y eliminar la discriminación del poder ejecutivo estatal, al ser discriminatoria y violatoria a los derechos humanos.
Por ello, hacemos un llamamiento urgente al Congreso del Estado para:
Primero. – Que modifique la convocatoria a efectos de eliminar los requisitos discriminatorios señalados en el cuerpo del presente pronunciamiento.
Segundo.- Amplíe el plazo de recepción de las propuestas a uno razonable y adecuado para que la convocatoria tenga la suficiente difusión y la posibilidad de que las personas participantes puedan contar con todos los requisitos exigidos.
Tercero. – Que se amplíen los canales y formas de difusión adecuados a los medios de comunicación tradicionales de los pueblos indígenas del Estado y las otras poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Lo anterior luego de que por acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla, se determinó ampliar el plazo de presentación de propuestas para este 9 de noviembre de la convocatoria para integrar el Comité para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Además, se decidió modificar el punto 2 de la Base Segunda y el punto 3 de la Base Tercera de la Convocatoria, a efecto de establecer que las propuestas deberán reunir y acreditar exclusivamente amplios conocimientos y experiencia en materia de discriminación, sin necesidad de título de licenciatura y periodo de ejercicio de profesión.
Este apartado había generado molestia entre los integrantes de diversas organizaciones no gubernamentales que señalaban que era discriminatorio solicitar a aspirantes con título de licenciatura.