El gobierno del estado estará atento para disuadir cualquier manifestación que culmine en acto vandálico, tras anunciarse en redes sociales saqueos en la ciudad de Puebla y la zona conurbada, como los que ocurrieron el año pasado justamente la noche del 5 de enero contra el gasolinazo.

En conferencia de medios, los secretarios de seguridad pública estatal y municipal, Jesús Morales Rodríguez y Manuel Alonso García, informaron que el operativo arrancó este día y se extenderá hasta el 7 de enero, con un despliegue de 2 mil policías que vigilarán 11 puntos específicos donde podría haber saqueos a establecimientos comerciales.

De paso, revelaron que se tienen identificadas a cinco personas que han incitando a la sociedad a cometer estos ilícitos a través de las redes sociales.

Pedro N., Francisco N., Mario N., Natalia N., y José N., son los nombres de quienes se han dedicado a convocar a la sociedad a saquear centros comerciales y negocios de la capital poblana. Aunque los funcionarios advirtieron que el robo a establecimientos comerciales se castigará con cárcel.

Jesús Morales mencionó que Pedro N. es el que más activo se ha mostrado en sus redes sociales, aunque la mayoría de sus seguidores son gente de otros estados del país, lo cual no confirma su participación en los saqueos; sin embargo, comentó que no existe ninguna denuncia penal en contra de ellos.

En cuanto a las otras cuatro personas, dijo que viven en la colonia Constitución Mexicana, en la junta auxiliar de la Resurrección y en los municipios de Santa Rita Tlahuapan y Domingo Arenas, respectivamente.

“Los traemos bien identificados quiero que sepan que traemos un seguimiento personal si de estas personas y no vamos a permitir que se pueda el orden en el municipio y en la zona conurbada”, subrayó.

El funcionario estatal apuntó que serán respetuosos de la libre manifestación y de la libertad de expresión, pero aclaró que una cosa es la irritación social y otra son los actos vandálicos.

“Le pedimos a la ciudadanía no hacer caso de lo que ven o escuchan porque se busca generar pánico y caos. Habrá cuentas oficiales para que la gente se informe y los medios de comunicación también son importantes para la difusión de este tema de seguridad”, apuntó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here