Anuncia Profeco verificaciones aleatorias a establecimientos

Será en lugares donde se expendan bebidas embriagantes, para que se observe que no están adulteradas

0
664

 

Durante los siguientes tres meses, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), establecerá un programa de verificaciones aleatorias en la entidad para combatir la venta de bebidas irregulares en diversos establecimientos como restaurantes, bares, antros y hoteles, con el objetivo de salvaguardar la salud de los consumidores, indicó la delegada en Tlaxcala, Edith Padilla Bañuelos.

Indicó que de oficinas centrales instruyeron sobre la implementación de este operativo de vigilancia y verificación donde se expendan bebidas embriagantes, para que se observe que las bebidas no están adulteradas.

Detalló que la Profeco recibirá información para focalizar sus verificaciones y evitar la venta de productos que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) o representen riesgos para la salud de la población, fundamentalmente en las llamadas “barras libres” o conceptos “todo incluido”.

La funcionaria federal comentó que la dependencia realizará acciones conjuntas con otras dependencias para detectar bebidas provenientes del mercado informal, adulteradas o que no cumplen con las reglas de etiquetado y que al comercializarse constituyen un riesgo potencial para quienes las consumen.

La delegada apuntó que se establecerá un programa de verificaciones aleatorias en todas las entidades del país, por lo que Tlaxcala no es la excepción, pues se busca combatir la venta de alcohol a menores de edad, así como la venta de bebidas irregulares y adulteradas en establecimientos.

Lo anterior, luego que la Profeco y la Comisión para la Industria de Vino y Licores (CIVyL), que agrupa a empresas que representan cerca del 60 por ciento del volumen de venta de estas bebidas en México, acordaron establecer mecanismos de intercambio y coordinación para salvaguardar la salud de los consumidores, pues se estima que en el país existen cerca de 153 millones de litros de bebidas alcohólicas destiladas en el mercado informal.

Por lo anterior, se ha implementado esta supervisión en la entidad aunque no se tiene un dato o si es que existe un porcentaje de bebidas de dudosa calidad en el mercado de Tlaxcala, sin embargo, hizo el llamado a la ciudadanía para que presente su queja ante cualquier irregularidad.

Dijo que los establecimientos están obligados a proporcionar productos y servicios de calidad, caso contrario, invitó a que presenten su queja o denuncia y la autoridad actuará conforme lo marca la ley.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here