Organizaciones campesinas adheridas al Congreso Agrario Permanente (CAP), se pronuncian para que se realice una reestructura o un nuevo Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017-2021, por las deficiencias e inconsistencia que presenta el documento que dio a conocer el titular del Poder Ejecutivo.

Los dirigentes campesinos manifestaron que encontraron inconsistencias, por lo que es necesario hacer adecuaciones ante la falta de un contenido real que favorezca a los diferentes sectores de la sociedad y los diferentes rubros como el campo, salud, educación, seguridad, empleo y desarrollo económico.

El presidente del CAP, José Isabel Juárez, aseguró que el gobernador del Estado, Marco Antonio Mena, fue engañado por quienes estructuraron el PED, pues “se plagiaron diversos conceptos de internet, y en algunos casos del texto que se imprimió del Plan se repiten y por si fuera poco existen copias del plan estatal del mandatario saliente Mariano González Zarur”.

Incluso los representantes del sector campo adheridos al CAP, se pronunciaron porque “el gobierno debe regresar el dinero que se invirtió para la realización del PED pues se trata de una mala inversión, y en el mejor de los casos debe rehacerse pues faltan muchos rubros por aclarar y explicar al menos en el sector primario, pues sobre la crianza del ganado de toros de lidia no dice nada, tampoco sobre la producción de maguey, el impulso de las fiestas como el carnaval, cómo mejorar la movilidad en el caso del transporte público, entre muchos más aspectos que ni siquiera se abordaron”.

Juárez Torres, refirió que el mandatario por sus múltiples ocupaciones no le dio tiempo revisar el contenido del PED, y de buena fe lo presentó sin que conociera afondo los que estaba leyendo, la muestra es que el texto “tiene faltas de ortografía y hasta de sintaxis”.

El dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), Alejandro Martínez, el representante de la Central Campesina Independiente (CCI), Claudio Flores y dirigentes de otras organizaciones coincidieron con el coordinador del CAP, en que el documento presentado no tiene un sustento, “peor aún que se quiera engañar al pueblo, ya que no hay nada de novedad en este Plan Estatal de Desarrollo que fue hecho al vapor y sin considerar a los sectores de la población”.

Incluso analizan organizarse para protestar por la falta de atención a los hombres del campo y por las acciones burocráticas para tramitar algún apoyo ante las instancias federales y locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here