El presidente municipal de Apizaco, Julio César Hernández Mejía le está aportando afición a la fiesta brava en esa ciudad cuna de toreros, y a partir de su entrada a la administración actual ha evidenciado su gusto por los toros a través de la realización y anuncio de varios eventos.

La semana pasada nos enteramos de un serial taurino que no tendrá desperdicio y que como lo anunció el mismo alcalde hace unos meses, se busca darle dinamismo a la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

Se trata de las Romerías Taurinas en las que nueve ganaderías tlaxcaltecas realizarán tientas públicas para medir la bravura de sus reses, en escrupulosas faenas presididas por ganaderos y teniendo a diferentes matadores de toros como directores de lidia.

Las tiendas serán escalonadas en lo que resta del año y comenzarán a partir del próximo 28 de julio a las siete de la noche, con la presencia nada más y nada menos que de la legendaria ganadería de Piedras Negras y que tendrán como director de tienda al matador Jerónimo.

De ahí, la siguiente se llevará a cabo el domingo trece de agosto a la una de la tarde con la ganadería de Atlanga y con Uriel Moreno como director de tienda. En tanto que el viernes uno de septiembre se presentará la dehesa de Reyes Huerta a las 7:00 de la noche con el matador José Luis Angelino.

El domingo 17 de septiembre continuarán las tiendas públicas a la una de la tarde para dar cabida a la ganadería de Rancho Seco y con Gerardo Rivera encabezando las labores en el ruedo.

Para el viernes 29 de septiembre se llevará a cabo el tradicional evento El Campo en la Plaza, en la que se tiene prevista la presencia de De Haro, y en la que estará como director de tienta el matador potosino Fermín Rivera.

El Campo en la Plaza es una labor por de más atractiva para los que hemos presenciado el espectáculo.

Ante la falta de oportunidad que muchos aficionados tienen de ir a una ganadería, el escrupuloso Antonio De Haro ha mostrado disposición por llevar las faenas camperas a una plaza de toros para que la gente conozca desde el herradero, hasta el acoso y derribo, y la tienda de hembras o machos.

Contando con la participación del sobrio y elegante Fermín Rivera que apenas el sábado ocho de julio tentó en De Haro y que además se ha convertido en tentador favorito de varias casas ganaderas, será un espectáculo imperdible.

Pero ahí no concluyen las actividades, pues el domingo quince de octubre, viernes 24 de noviembre, domingo tres de diciembre y viernes quince de diciembre, se presentarán las ganaderías de El Cuate González, Jaime Rodríguez, Juan Huerta y García Méndez, respectivamente, con directores de tienda por definir.

Posterior a cada uno de esos festejos, en la zona del monumental toro en la plaza apizaquense se montará una romería con antojitos mexicanos, música de mariachi y banda de pasodobles, pulque, cerveza y vino.

La importancia de eventos como este no sólo impacta a la fiesta brava en Tlaxcala, también motivan el turismo y obviamente la derrama económica, será trascendental que el municipio presidido por Julio César Hernández haga las labores de difusión pertinentes para atraer al público de otros estados a este evento, por lo menos los más cercanos, Puebla, Hidalgo y el Estado de México.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here