El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso del estado, Mariano González Aguirre informó que se encuentra en reuniones con sus partidarios y con los diputados aliados de las demás fracciones, con la finalidad de establecer una agenda legislativa común para el segundo periodo ordinario de sesiones.
De este modo, González Aguirre precisó que hasta el momento no tienen definida una agenda para el próximo periodo de sesiones “estamos teniendo reuniones, primero hace unos días ya nos reunimos con los coordinadores e integrantes de la coalición, para integrar nuestra agenda legislativa, apenas tuvimos una primera reunión”.
En relación a lo anterior, manifestó que al interior de la alianza encabezada por el PRI y conformada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por el Partido Socialista (PS) y el Partido Nueva Alianza (Panal) tienen alrededor de 35 iniciativas, por lo que en las próximas reuniones que celebren analizaran cuáles serán las prioritarias, además de que algunas podrían quedar afuera de su agenda.
En este sentido, especificó “traemos temas tanto ecológicos, de capacitación docente que trae el Panal, el Socialista trae una iniciativa ganadera, en el PRI tenemos las leyes secundarias del sistema estatal anticorrupción y del código de procedimientos civiles”.
El también presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), indicó que en próximos días se reunirá de igual forma con los representantes de los partidos en el Congreso local, para que presente cada bancada sus respectivas agendas legislativas.
Asimismo, agregó “también tenemos acercamientos con los presidente de los 60 municipios haber si tienen algún comentario o alguna iniciativa que presentar, además tendremos reunión con los otros dos poderes, para ver si tienen alguna iniciativa que presentar para el próximo periodo de sesiones”.
Finalmente, manifestó que hasta el momento no tienen alguna cifra de productividad de lo que fue el primer periodo ordinario de sesiones “estamos esperando el análisis de la comisión de puntos, ya que sigue dictaminando, por lo que no tenemos cifras de productividad, esperemos que antes de iniciar el segundo periodo lo podamos tener y conocer cómo estamos”.