El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jorge Luis Vázquez Rodríguez, consideró que la falta de las leyes secundarias del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (Seaet) puede disminuir los índices de competitividad de Tlaxcala frente a otras entidades para la atracción de inversión privada, por lo que confió en que exista voluntad para aprobar las normas restantes.

Aunque el titular de la Sedeco, se dijo respetuoso de la determinación del Poder Legislativo al aplazar la aprobación de los ordenamientos secundarios en la materia, expuso “en un momento podríamos tener situaciones que no nos generen tanta competitividad, espero que exista una reflexión al respecto, pero (el Congreso) es un órgano autónomo, es un poder y tiene su propia voluntad con 25 diputados, seremos respetuosos (de sus decisiones), en mi calidad de ciudadano y como funcionario”.

El funcionario local restó importancia a los indicadores de organizaciones privadas relativos a que el 80 por ciento de la población tlaxcalteca percibe que existe corrupción por parte de sus autoridades, representantes y partidos políticos.

Atajó, “no lo tenemos medido ni por el Inegi ni por el IMCO, creo que tenemos que medir estrictamente qué órgano de gobierno es el que está sensible o no está fortaleciendo sus actividades, pues definitivamente nos pone en una actividad de empezar a tomar medidas serias y puntuales de cómo agotar esto, algo que va a ser importante es el Consejo de Participación Ciudadana que tendrá la medición de la corrupción”.

Aunque consideró que la rendición de cuentas y la transparencia son mecanismos que permiten dar certeza a los ciudadanos de que se está trabajando y aplicando el recurso público en proyectos y programas en beneficio de la sociedad.

Por ello, dijo que lo importante es que la transparencia y la rendición de cuentas sea para todos “debemos involucrarnos todos los sectores, tanto el público como el privado, sino no va a tener su verdadera fortaleza que es la transparencia total”.

Se dijo convencido de que hoy la rendición de cuentas es el único mecanismo e instrumento que puede darles certeza a los ciudadanos, que el servidor público está trabajando y utilizando los recursos públicos, pero también los recursos humanos en beneficio de la sociedad.

Expuso que la corrupción genera déficit en cuestión de inversiones no sólo para Tlaxcala sino también para el Estado mexicano, pues el dinero que se desvía para esta práctica representa un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB) por la realización de trámites o por parte de los sectores gubernamentales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here