Hombres más vulnerables a sufrir accidentes: SESA

Por asfixias, la entidad tuvo 42 reportes en diferentes municipios del estado, y de estos, 31 fueron hombres y los 11 restantes mujeres

0
108

De acuerdo a los perfiles estatales de lesiones accidentales emitido por la Secretaría de Salud del gobierno federal, en Tlaxcala se registraron 120 muertes por cinco diferentes situaciones en el periodo comprendido del 2011 al 2015.

El informe actualizado con fecha de dos de agosto de 2017 según se muestra en el sitio oficial de la SESA, integra en su catálogo percances o accidentes como ahogamientos, asfixia, caídas, envenenamientos e intoxicaciones y quemaduras.

En lo que respecta a ahogamientos, el estado de Tlaxcala tuvo un total de 18 muertes, de las cuales, trece fueron hombres y cinco mujeres, presentados en viviendas particulares, áreas deportivas, calle o carretera y en granjas.

Por asfixias, la entidad tuvo 42 reportes en diferentes municipios del estado, y de estos, 31 fueron hombres y los 11 restantes mujeres.

La mayoría de los casos derivaron de la obstrucción no especificada de la respiración. De ellos, 22 incidencias se presentaron en viviendas particulares y diez más en la calle.

En el apartado de caídas, la Secretaría de Salud registró un total de 40 muertes, y nuevamente la incidencia mayor fue de hombres con un total de 35 decesos, contra cinco de mujeres.

Por su parte, la incidencia de envenenamientos e intoxicaciones llevó consigo un total de 19 muertes, 15 de hombres y cuatro de mujeres, y de estas,  doce se presentaron en vivienda particular y tres en la calle.

Finalmente, el estado de Tlaxcala tuvo una sola muerte por quemadura ocurrida en una vivienda particular  del municipio de Sanctorum de Lázaro Cárdenas en un hombre de más de 60 años.

Como se observa, de acuerdo a la estadística de la Secretaría de Salud nacional, el sector más vulnerable a sufrir algún accidente que derive en la muerte de la persona son los hombres. Además se ubica al sector de 60 y más como los más propensos a sufrir algún percance.

El objetivo del informe, es el de “alentar a las autoridades nacionales, estatales y municipales, a las organizaciones de la sociedad civil, la industria y a la población en general a reflexionar sobre este importante problema de salud pública”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here