Incrementaron visitas y derrama económica en avistamiento de luciérnagas

Esta temporada de avistamiento de la luciérnaga concluyó sin incidentes y con saldo blanco

0
173

Tras concluir la temporada de avistamiento de luciérnagas en los parajes de Nanacamilpa y Calpulalpan los resultados son positivos al obtener un 10.8 de incremento en el número de visitantes y 20.2 por ciento en la derrama económica, informó el titular de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, Roberto Núñez Baleón.
En entrevista, el funcionario estatal abundó que con la colaboración de los centros de avistamientos y corporaciones gubernamentales, es como esta temporada de avistamiento de la luciérnaga concluyó sin incidentes y con saldo blanco.
“El avistamiento de este año son números positivos el flujo de turistas y visitantes que arribaron al santuario de las luciérnagas tanto en Nanacamilpa como en algunos centros de avistamiento en Calpulalpan fueron 101 mil 242 turistas y visitantes lo que representa un crecimiento en comparación con el periodo del año anterior de 10.8 por ciento, también en derrama económica se estima que fueron 40.4 millones de pesos para este año que en comparación con el 2016 se incrementó un 20.2 por ciento que fue de 33.6 millones de pesos”, detalló.
Aunque aceptó que se debe mejorar la infraestructura de los centros de avistamiento a través del trabajo con los dueños de predios y ejidos, así como con la gente de las comunidades para que se ofrezcan servicios de calidad y los beneficios también sean para los pobladores.
Expuso que en esta temporada se logró vincular que los visitantes no sólo acudieran al avistamiento sino también visitaran los Pueblos Mágicos, el Centro Histórico de Tlaxcala y que participaran de los recorridos en las haciendas ganaderas y pulqueras así como en las zonas arqueológicas.
El funcionario estatal puntualizó que pese al aumento en el flujo de visitantes, se registró una disminución de 3 puntos porcentuales pues pasó del 64 por ciento que hubo en el 2016 a 61 por ciento, debido a que domicilios particulares fueron habilitados para dar hospedaje a visitantes, principalmente entre semana, pues los fines de semana se registró prácticamente el 100 por ciento de ocupación en los hoteles de la zona, Tlaxcala, Apizaco y Huamantla.
Explicó que llegaron más turistas, sin embargo el porcentaje de ocupación bajó debido a que en esta temporada de avistamiento se habilitaron muchos domicilios particulares en la zona de Nanacamilpa principalmente en la cabecera y en las comunidades, para recibir a visitantes y turistas a quienes se ofreció hospedaje y alimentos, “sobre todo los que ocuparon este servicio fueron los llamados mochileros que fueron en una gran cantidad y que eso ya no se reflejó directamente en la ocupación hotelera sobre todo entre semana”.
Por lo anterior, dijo que esto obliga a las autoridades a regular el funcionamiento de hostales y casas ubicadas principalmente en Nanacamilpa, pues si bien es un servicio temporal, deben de contar con las condiciones adecuadas y contar con las estadísticas de las personas que llegan a esos lugares, “pues se estima que hubo unos 20 mil visitantes y turistas que llegaron por sus propios medios e incursionaron a los centros de avistamiento y no quedaron registrados”.
Agregó que si bien durante esta temporada hubo manifestaciones por alguna inconformidad con el servicio que se ofreció a través de algunas tour operadoras, se hizo del conocimiento de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Algo que lograron erradicar fue el caso de tour operadoras “fantasma” pues a diferencia de otros años engañaban a los grupos de visitantes y los dejaban en senderos no establecidos por lo que tenían que ser rescatados por los grupos organizados de guías, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here