La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reportó que hasta el momento se han dado de baja 800 predios del Proagro Productivo, debido a que cambiaron su actividad y ya no son susceptibles de apoyo.

En conferencia de prensa para dar a conocer la incorporación y reincorporación de predios, el delegado de la dependencia, Jaime Garza Elizondo, informó que a lo largo del programa se han detectado varias tierras que ya no son susceptibles del incentivo debido a que los productores dejaron de sembrar para dar paso al crecimiento de la mancha urbana.

Por lo anterior, informó que iniciaron los procedimientos administrativos de baja en 800 predios.

En este sentido, anunció la apertura de ventanillas a partir del dos al 31 de octubre para los productores interesados en iniciar el trámite, en donde se dará prioridad a los predios que se encuentran en etapa de autoconsumo.

Este año, el programa cerró con 35 mil productores, que fueron beneficiados con un monto total de 137 a 140 millones de pesos.

Hasta el momento, el programa se ha dispersado en un 90 por ciento, lo que implica alrededor de 120 millones de pesos que ya dispusieron los beneficiarios, por lo que sólo está pendiente el 10 por ciento.

Los campesinos podrán acudir a los diez Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader), a los tres distritos o directamente en la delegación de Sagarpa para empezar los trámites de inscripción o reinscripción.

En la primera consideración se esperan aproximadamente siete mil 100 productores con alrededor de diez mil 610 solicitudes y cuatro mil 500 nuevos con seis mil solicitudes para llegar a 20 mil hectáreas.

Hasta el momento no se tiene un monto asignado para Tlaxcala, toda vez que depende del techo presupuestal centralizado.

El incentivo por predio para el extracto de autoconsumo es de mil 500 pesos cuando es menor a tres hectáreas y de mil 300 pesos si es de hasta cinco hectáreas.

Para los predios de transición que tienen de cinco a 20 hectáreas corresponde un apoyo de 750 pesos por hectárea, toda vez que si es extracto comercial que va de 20 a 50 hectáreas corresponden 400 pesos por hectárea.

Finalmente, a los productores que tienen de 50 a 80 hectáreas recibirán 180 pesos por hectárea.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here