Después que el gobierno federal emitió un decreto de beneficios fiscales para los contribuyentes de las zonas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre, el presidente del Centro Empresarial Tlaxcala (CET), José Carlos Gutiérrez Carrillo, consideró que no es suficiente con diferir los pagos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que demandan deducciones a los empresarios que apoyarán a sus trabajadores afectados por los siniestros naturales.

En entrevista, comentó que “no es suficiente el hecho de diferir los pagos, creemos que así como hay un apoyo inmediato para la adquisición de activos fijos, pudiera darse el reconocimiento inmediato y de apoyo a nuestros colaboradores, algunos fueron dañados y siniestrados en su patrimonio y a través de las empresas se prevé un posible apoyo, quisiéramos que la Secretaría de Hacienda reconociera como una posibilidad de deducir este tipo de apoyos”.

Abundó que en la mayoría de los estados que sufrieron este daño, en lo que resta del año “el movimiento económico va a tener un retroceso”, por lo que se estará buscando ante la SHCP, que en el tema del consumo interno haya beneficios más sustanciales y no solo se difieran los temas de pagos que tengan que realizar.

El también representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ahondó que la mayoría de estados afectados como Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y un poco Tlaxcala el daño fue focalizado en los días del sismo, aunque posteriormente en la infraestructura no se reportaron daños, aunque la situación en la planta productiva, la afectación ha sido con los permisos que se están generando por parte de los trabajadores.

Lo anterior, dijo “porque los niños no se están incorporando al 100 por ciento a las escuelas, entonces algunos colaboradores que tienen la patria potestad de los niños piden permiso para no estar dentro de la empresa y algunos que resultaron con daños en sus viviendas solicitan el apoyo a las empresas, so se generó en la entidad”.

De esta forma, expuso que a raíz de esto es que buscarán una ayuda fiscal, para que la economía no se vea afectada en lo que resta del año, pues buscan generaran acciones para sostener la planta productiva.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here