Especialistas en nutrición de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendaron un consumo adecuado de proteínas, carbohidratos y grasas para una alimentación saludable.
Leopoldo Carmona Macario supervisor de nutrición delegacional y Angélica Tecocoatzi Pérez jefa de nutrición de la clínica ocho, informaron que existen recomendaciones emitidas por asociaciones nacionales e internacionales para una adecuada nutrición.
Carmona Macario, informó que el consumo recomendado de cabo hidratos el de entre el 40 al 55 por ciento, que si es excedido se podrían generar problemas de prediabetes, triglicéridos altos y si es menor, la persona podría sufrir apatía, cansancio y debilidad.
El consumo de proteínas es de entre diez a 25 por ciento que si es rebasado podría afectar las funciones del hígado o los riñones, pero si es menor llevaría a la desnutrición o bajo peso.
Refirió que se ha detectado que algunos adolescentes consumen grandes cantidades de proteínas para incrementar la masa muscular, por lo que indicó que es necesario ser cuidadosos.
También señaló que el consumo de grasas es importante, mismo que debe ser de entre el 20 al 35 por ciento, que si es menor traería problemas de hormonas y si es rebasado generaría complicaciones en la epidermis.
Angélica Tecocoatzi, destacó que las grasas trans son las más peligrosos, generalmente halladas en productos como: papas fritas, chicharrones y otros en los que se reutiliza el aceite.
Indicó que estas grasas pueden llegar a causar infartos, pues fácilmente se adhieren a las partes internas de las arterias.
Carmona Macario, indicó que es necesario que aquellas personas que pretendan consumir suplementos alimenticios lo hagan bajo vigilancia de un especialista, además de someterse a la medición de pliegues cutáneos para determinar si es saludable.
Y es que comentó que un alto consumo de estos productos podría generar una carga proteica el riñón que derivaría en otros problemas