El primer concurso del mole realizado en el marco de la feria del municipio de Tecopilco, superó las expectativas esperadas, pues autoridades reportaron la asistencia de más de 800 personas.
Pese a ser el primer evento en su tipo, se registraron diez concursantes, quienes acudieron con igual número de cazuelas del tradicional platillo mexicano, elaborado con diferentes técnicas heredadas por generaciones.
El jurado calificador integrado por el alcalde, Olaf Jonathan Vázquez Morales, así como reconocidos chefs de la región y especialistas en gastronomía, se encargaron de calificar cada platillo.
Los criterios de evaluación fueron los siguientes: el sabor, aroma, textura, color y método tradicional de elaboración, entre otros que fueron determinantes para elegir a los primeros tres lugares del concurso.
De este modo, el jurado eligió como ganadora a la señora, Gloria Hernández Portillo, el segundo lugar lo obtuvo, María Luisa Eudacia Fierro García y el tercer puesto fue para, Rosa Vázquez Báez.
Los comensales superaron las expectativas de participación pues asistieron más de 800 personas a degustar del tradicional platillo típico, que es emblemático en las fiestas patronales.
El mole se distingue de otros platillos por su sabor dulce, que se logra con ingredientes como masa, almendras y otros que cada persona con su experiencia y sazón utiliza para lograr el sabor peculiar.
Uno de los objetivos de este concurso es preservar las tradiciones culinarias del municipio y reconocer a las amas de casa que durante años se han dedicado a la elaboración de este platillo típico.
De igual manera, el pasado martes se llevó a cabo la primer “callejoneada”, en la que participaron cuatro rondallas originarias del municipio.
Las actividades comenzaron a partir de las 18:00 horas con varias presentaciones en las principales calles de la comuna, en donde decenas de personas apreciaron serenatas ofrecidas por las rondallas participantes.
El evento concluyó después de la media noche, luego de que cantaron las tradicionales mañanitas en honor a San Lucas en la iglesia principal.