Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), confían en que con el anuncio hecho por el gobierno federal para rehabilitar instituciones educativas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre con un monto de 300 millones de pesos, sean considerados para este trabajo.
El presidente de la CMIC en Tlaxcala, Sergio Cruz Castañón comentó que sostuvo ya una reunión con el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), a quien se le ha pedido que haya participación en la reconstrucción de las instituciones educativas.
En entrevista, comentó que a dos meses de concluir el presente año, la mayor parte de los 44 afiliados puedan obtener trabajo para la ejecución de obra pública, pues a lo largo del 2017, el trabajo para este sector ha sido escaso.
“La expectativa del recurso del que habló el presidente de la República, para invertir en remodelaciones y adecuaciones de las escuelas con 300 millones de pesos, se tienen que invertir en los siguientes dos meses…lo que nos ha ofrecido el secretario de obras es que habrá inclusión para los constructores de Tlaxcala, pues las obras han estado escasas, esperamos que nos vaya bien a todos”, aseveró.
El representante de los constructores establecidos en la entidad, refirió que apenas un 10 por ciento de los 44 afiliados trabajaron con los tres órdenes de gobierno o privado, por lo que este año resultó complicado pues la mayoría de los integrantes son micro, pequeñas o medianas empresas.
Lo que este año les permitió mantenerse es que lograron proyectos con el Centro de la Secretaría Comunicaciones y Transportes (SCT), “el trabajo en la SCT, nos ayudó a continuar durante el año”.
Finalmente dijo que se mantienen atentos al desarrollo económico del país y del estado, sobre todo porque el siguiente año de 2018, será un año electoral, en el cual también desde este momento se avizoran recortes importantes al presupuesto federal.