El encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, garantizó que el gobierno federal trabajará coordinadamente con Tlaxcala para combatir el fenómeno de trata de personas.

Durante la Segunda Sesión de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Centro, el representante de la PGR reconoció que los trabajos coordinados entre los estados integrantes de esa región han permitido combatir delitos de trascendencia.

Entre ellos, enlistó al robo y traslado ilegal de combustible y la trata de personas, éste último, al que consideró como una de las muestras de extrema violencia en contra de las víctimas.

Incluso, apuntó que estrategias como la “Operación Roca, Rompiendo Cadenas” ha permitido combatir el delito de trata de manera importante en la zona centro del país.

El encargado de despacho de la PGR, dijo que los trabajos de la reunión abonarán a construir un modelo homologado de procuración de justicia idóneo para el sistema procesal penal acusatorio, e impulsar de manera efectiva el trabajo regional para construir lazos de coordinación.

“La cooperación institucional resulta fundamental, el régimen de investigación de delitos en el marco del sistema penal acusatorio exige nuevos planteamientos y estrategias de colaboración entre cuerpos de seguridad e instituciones de procuración de justicia”.

La reunión de procuradores de la zona centro se llevó a cabo en la Hacienda Soltepec en Huamantla, en donde el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, consideró necesario que se aborde el tema de trata de personas desde una perspectiva regional.

Dijo que a partir de trabajos periodísticos se ha ubicado a la zona sur del estado de Tlaxcala como una región de mayor atención en el delito de trata, “estamos comprometidos en trabajar en la prevención y aplicar la ley cuando haya un delito”.

Sin embargo, Marco Mena dijo que existen diferentes lugares en el país en donde ese delito comparte su impacto con Tlaxcala, por lo que subrayó la importancia de dimensionarlo en el contexto nacional.

De acuerdo a la planeación de los trabajos, durante la reunión se abordaron temas sensibles para la agenda nacional de seguridad y justicia, entre ellos, la construcción de un manual que regule el contenido y las formas de integrar las carpetas de investigación a partir del nuevo sistema penal acusatorio.

Asimismo, el diseño de un protocolo especializado para la atención de casos que involucren orientación sexual, identidad de género o bien, un protocolo para investigación de casos de tortura.

Al acto en el que hubo un importante operativo de seguridad, acudieron los representantes de los poderes Legislativo y Judicial de Tlaxcala, presidentes municipales y funcionarios del gabinete estatal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here