Un 40 por ciento de la población del municipio de Tepetitla de Lardizábal, tiene rezagos en los servicios básicos como son agua potable, drenaje, alumbrado público, banquetas y guarniciones, por lo que durante la presente administración que encabeza Carlos Fernández Nieves, se trabaja para revertir estas cifras.
En entrevista, indicó que se atienden las demandas de la ciudadanía pues a diario llegan peticiones para que los servicios se hagan llegar a las diferentes comunidades para ir cubriendo lo que requieren los habitantes.
Puntualizó que un 60 por ciento de la población cuenta con los servicios básicos, sin embargo, en estos 11 meses se ha dado prioridad para que ese 40 por ciento que resta de población que carece de lo básico salgan del rezago.
Recordó que este año el objetivo ha sido una inversión cuantiosa por el orden de los 10 millones de pesos, recursos económicos que corresponden 6.2 millones de pesos al Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism) 2017, y 3.2 millones de pesos a la gestión realizada ante diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN).
A inicio de año, se revisaron cuidadosamente los planteamientos de los ciudadanos, y lo que más nos piden es “alumbrado, banquetas y guarniciones, y buscamos ir cubriendo las expectativas y lo que requiere los vecinos”.
Recordó que varias de las demandas han sido iniciadas en este año y otras más se han estado inaugurando, tan solo en la comunidad de Villa Alta, en una calle que sirve como acceso a una institución educativa, se invierten esos 3.2 millones que él mismo gestionó ante los representantes en la Cámara de Diputados y de Senadores.
Reconoció que en su municipio existe marginación y esto lo indican mediante una encuesta que se levantó por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, pues se solicitó que los recursos sean aplicados para dar atención a la población.