El Instituto Nacional de Economía Social de 2013 a 2017 ha destinado más de 222 millones de pesos al estado de Tlaxcala, con lo cual se han apoyado un total de 722 proyectos productivos y se han otorgado 244 apoyos para el desarrollo de capacidades, informó la delegada María Isabel Briseño.
“De 2013 a 2017, hemos apoyado a más de 700 proyectos productivos y hemos otorgado más de 200 millones de pesos, la encomienda del presidente de la República, Enrique Peña Nieto es que busquemos e implementemos proyectos sustentables”, indicó.
La funcionaria federal comentó que se busca garantizar el autoempleo de las personas para que al mismo tiempo se active la economía regional, y se incremente el número de empleos que es lo que demanda la población.
En 2016, el Inaes en Tlaxcala apoyó a 173 proyectos productivos con un recurso económico de 53 millones 458 mil 273 pesos, con un trabajo en 44 municipios, abarcando un 73 por ciento de la extensión territorial.
El recurso llegó a “Agroproductos Camino Real Hueyotlipan”, dedicada al comercio al por mayor de granos y semillas. En 2017 el Inaes le otorgó más de un millón y medio de pesos para tecnificar su centro de acopio, mediante la compra de equipos nuevos que facilitan el manejo de los granos.
El beneficio también fue para “San Antonio Atotonilco”, la cual está integrada por 19 personas dedicadas a la elaboración de tostadas. Este año el Inaes les otorgó cerca de medio millón de pesos para la adquisición de equipo, mobiliario, desarrollo de marca, asistencia técnica y capital de trabajo.
Los productores de “Miel Arcoiris”, integrada por siete personas, quienes desde 2014 se dedican a la producción, industrialización, acopio y comercialización de miel, se les otorgó un millón de pesos para el desarrollo de una página virtual que les permitiera incrementar sus ventas y fortalecer su comercialización, así como para adquirir una sala de exhibición para sus productos y una máquina lotera.
Puntualizó que como estos proyectos, existen más que vale la pena debido a que auto emplean a más tlaxcaltecas y la economía interna se activa más rápido.
Finalmente dijo que se ha trabajado con los beneficiarios en apoyo a su educación básica con el apoyo del gobierno del estado, mediante el Instituto Tlaxcalteca de la Educación para los Adultos (ITEA), con lo que también se contribuye a abatir rezago educativo.