El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, presentó el primer informe de gobierno en el que anunció la puesta en marcha de diez acciones y programas que buscan posicionar al estado como uno de los punteros en generación de empleo, atención a la salud, seguridad y educación.
En el Centro de Convenciones, el mandatario presentó el decálogo ante representantes de todos los sectores de la sociedad y una numerosa clase política que se dieron cita para escuchar el primer balance de actividades del gobierno local.
Fue un mensaje de aproximadamente 45 minutos, en los que detalló cada una de las propuestas que se implementarán a partir del próximo año y que algunas requerirán para su ejecución un periodo superior a 12 meses.
Las propuestas
A continuación, detallamos cada uno de los proyectos que integran el decálogo del mandatario estatal:
El primero de ellos, es la modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco que tendrá una inversión total de 600 millones de pesos, de los cuales, en 2018 se invertirán 300 millones en una primera etapa.
Precisó que esa zona está integrada en una de las regiones de dinamismo económico y social más importantes del estado y que impacta a poco más de 500 mil habitantes de 19 municipios.
Ese corredor, dijo, debe soportar una carga vehicular que actualmente es insuficiente para sus necesidades, y que incluso buscará reducir el número de accidentes que al año se registran en esa arteria.
La segunda de las propuestas tiene que ver con la creación de un Programa de Crédito Grupal a Proyectos Productivos, en el que tanto la iniciativa privada como el gobierno del estado multiplicarán en diez veces la cantidad de recursos para los créditos que actualmente se ofrecen.
Con esa estrategia, anunció, se pasará de 15 millones de pesos a 200 millones que permitirá liberar una mayor cantidad de recursos, y que incluye un esquema de reembolso del 90 por ciento de los intereses pagados por los beneficiarios que cumplan con el pago puntual de los préstamos.
A partir de la alta incidencia de cáncer de mama que existe entre las mujeres tlaxcaltecas, el gobernador planteó la creación de un nuevo Programa de Prevención en Salud de la Mujer, en donde se promoverán campañas permanentes para realizar pruebas de detección oportuna de esa enfermedad.
Se prevé, dijo, la atención de hasta 50 mil mujeres al año, además de que se mejorarán las estrategias en laboratorio orientados a ofrecer estudios y exámenes a mujeres embarazas para atender a un aproximado de 20 mil personas al año.
En el punto cuatro, el Ejecutivo del estado anunció la instalación de una galería de arte destinada para la venta y exposición de obras de artistas tlaxcaltecas ya que, aceptó, aún no existe un espacio adecuado para las necesidades del sector artístico local.
Nuevo Hospital General de Tlaxcala
En el quinto de los proyectos que implementará a partir del próximo año, Marco Mena dio detalle de una de las estrategias de mayor envergadura, como la que representará la construcción del nuevo Hospital General de Tlaxcala, que en una primera etapa tendrá una inversión de 200 millones de pesos y que cambiará de sede a la que actualmente lo alberga.
En el punto número seis, anunció la creación del Sistema Estatal de Becas que destinará 100 millones de pesos para aumentar las cuatro mil becas que este año se han ofrecido a la comunidad estudiantil del estado.
Asimismo, informó que se incentivará la educación de los estudiantes de preparatoria a través de estímulos económicos para aquellos que registren promedios de 8.5.
Además, refirió que “en el caso de mujeres, este estímulo económico será mayor y vamos a otorgar becas anuales a los mil mejores estudiantes de nivel superior de Tlaxcala”, e incluso, dio a conocer que estudiantes destacados tendrán la posibilidad de cursar estudios en la Universidad de Chicago.
El séptimo apartado fue el de la modernización del estadio Tlahuicole, que como ya lo había anunciado, tendrá una inversión de 180 millones de pesos, y que será un espacio que no únicamente se utilice para eventos deportivos, sino artísticos y culturales.
Seguridad pública
En el aspecto de seguridad pública, el gobernador detalló que habrá estrategias que permitan reforzar este sector a través de aspectos tecnológicos.
Una de las principales acciones será la de lograr una cobertura superior a las mil cámaras de videovigilancia para el año 2019, y duplicar los arcos de seguridad que existen en el estado.
Asimismo, el gobierno estatal invertirá para alcanzar los estándares de calidad que le permitan tener un C5 que sustituirá al actual C4, “para tener el rango completo de servicios de inteligencia que demanda un estado moderno”.
También adelantó que se incrementará el salario de policías de las diferentes corporaciones policiacas dependientes del estado, a fin de mejorar sus condiciones laborales y dignificar la función policial.
El apartado número nueve se refiere a un proyecto de saneamiento del río Zahuapan que requerirá una inversión de 160 millones de pesos, y que establece acciones del gobierno del estado para la rehabilitación y construcción de nuevas plantas de tratamiento.
Finalmente, la décima estrategia del gobierno estatal concentra la celebración de actividades culturales que conmemoren los 500 años del encuentro de las culturas indígenas y españolas.
A partir del rol que Tlaxcala representa en la historia de la construcción de México como nación, dijo, habrá eventos que promuevan a la entidad como un atractivo turístico a nivel internacional.
Cada una de las propuestas del gobernador tlaxcalteca generó el reconocimiento de la asamblea reunida en un buen número en el recinto, que aprovechó cualquier momento para interrumpir con aplausos al mandatario.
Proceso electoral 2018
En este marco y durante el discurso previo al anuncio del decálogo, Mena Rodríguez hizo referencia al proceso electoral de 2018, en donde convocó a integrar agendas de campaña que sean menos destructivas.
“Lo deseable es que los actores políticos respalden los esfuerzos colectivos a favor de Tlaxcala. Por lo que independientemente de los procesos electorales que habrán de vivirse en 2018, los invito a que las agendas de campaña sean menos destructivas, construir es siempre mejor”.
El gobernador realizó un balance a casi un año de haber iniciado sus funciones en materia de desarrollo económico y generación de empleo, turismo, campo, salud, educación, seguridad e incluso hizo referencia a la reciente canonización de los Niños Mártires de Tlaxcala.
En un mensaje final, Marco Mena Rodríguez invitó a los diferentes sectores de la población a hablar bien de Tlaxcala, “difundir nuestros logros no es negar nuestros problemas, pero permite tener un panorama balanceado de la verdad de nuestras circunstancias”.
El Ejecutivo observó condiciones prometedoras para Tlaxcala, en donde el gobierno hará su parte para consolidar los esfuerzos, “los invito a que abramos la mente y corazón a un futuro prometedor que nunca antes había estado tan cerca de nosotros”.
Marco Mena recibió a la secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda, como representante del presidente Enrique Peña Nieto; también acudió Enrique Ochoa Reza, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.
También estuvieron los ex gobernadores Samuel Quiroz de la Vega, Tulio Hernández Gómez, Beatriz Paredes Rangel y Héctor Ortiz Ortiz.