Asociación reparará sillas de ruedas a bajo costo en Tlaxcala

La asociación Autónoma, Libertad en movimiento (Alem), integrada por personas con discapacidad, llegará por segundo año a Tlaxcala

0
186

A nivel estatal se estima que alrededor del diez por ciento de la población sufre algún tipo de discapacidad, un poco menos de la mitad de esta cifra ocupan algún apartado funcional, por lo que este año se llevará a cabo por segunda ocasión la iniciativa “Enchúlame la silla”, que pretende reparar alrededor de 160 sillas de ruedas.

La asociación Autónoma, Libertad en movimiento (Alem), integrada por personas con discapacidad, llegará por segundo año a Tlaxcala derivado de la gestión del Club Rotario de Tlaxcala, en conjunto con la Confederación Patronal de México (Coparmex), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la organización “Tlaxcala Brilla”.

El evento se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de diciembre en la Plaza de la Constitución de la capital del estado, en donde las personas interesadas podrán llevar su silla de ruedas a reparar a bajo costo y para darle más años de vida útil.

En este caso, la iniciativa privada apoyará con las refacciones, insumos, viáticos y la asociación pondrá la mano de obra de 13 de sus integrantes a un costo accesible, desde los 50 a 350 pesos, dependiendo la reparación.

El presidente del Club Rotario de Tlaxcala, Edgar Rugerio, invitó a la población que requiera de este servicio a participar en este programa altruista que estará coordinado con el DIF estatal, municipal, así como patrocinadores, que en su mayoría son de la iniciativa privada.

Destacó que dichos patrocinadores aportarán los insumos, herramientas y refacciones para la reparación de las sillas, que en este año espera superar la meta del año pasado que fue de 68 sillas y que en esta ocasión podría ubicarse hasta en 80 por día.

Reconoció que con el apoyo del ayuntamiento capitalino que encabeza la alcaldesa Anabel Ávalos se obtuvo el beneficio para hospedar a trece personas y con apoyo de hoteleros tres habitaciones para la noche del sábado y domingo.

Refirió que la asociación tiene la capacidad de atender esta cantidad, pero si hubiera mayor demanda, serían trasladadas a otro estados en donde cercanos en donde se realice la misma actividad.

Esther Ahuactzi Larios, directora de Coparmex, exhortó a la población en general a contribuir con cualquier donativo, que será ocupado para sufragar reparaciones, ya que en algunos casos el servicio se realiza de manera gratuita.

En este sentido, mencionó que aquellas personas que así lo dispongan pueden patrocinar la reparación de una silla de ruedas, lo que beneficiará a quien lo necesita.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here