No obstante los conflictos que se han presentado en las últimas semanas en por lo menos tres municipios tlaxcaltecas, la Secretaria General de Gobierno advirtió que hay condiciones de gobernabilidad para poder iniciar el proceso electoral de manera tersa en Tlaxcala.

En entrevista, la titular de la dependencia estatal, Anabel Alvarado Varela, dijo que en fechas recientes se tuvo una reunión con los representantes tanto del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), como del Instituto Nacional Electoral (INE) para definir las acciones de cara al dinamismo político del próximo año.

Al respecto, precisó que habrá un trabajo conjunto entre ambos órganos y el Grupo de Coordinación en el Estado, “en el que trabajamos de manera permanente para iniciar los trabajos en términos de prevención para el proceso electoral”.

La encargada de la política interior en el estado reconoció que pese a los conflictos que se han presentado recientemente en Acuamanala, Amaxac y Tzompantepec, el gobierno del estado ha generado la coordinación estado-municipio para afectar lo menos posible a la ciudadanía.

Además, recordó que como parte de las acciones de seguridad se ha reforzado el operativo decembrino que busca reducir el número de accidentes que, por lo regular, incrementa de manera sustancial durante el último mes del año.

En las acciones, informó, participa la Policía Federal, Gendarmería, Comisión Estatal de Seguridad, y la 23 Zona Militar.

Asimismo, existe colaboración especial con la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la seguridad en aquellos establecimientos dedicados a la venta o almacenamiento de productos elaborados con pólvora.

Anabel Alvarado Varela refirió que si bien se atienden las coyunturas que surjan en los municipios por diferencias entre autoridades locales, también se pone especial atención en el resto de las comunas para garantizar la gobernabilidad al cierre del año.

En casos como los de Acuamanala, la encargada de la Segob en la entidad informó que se mantendrán acercamientos con representantes de ese ayuntamiento para buscar resolver las diferencias entre la presidencia y sindicatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here