En tan solo una semana el estado de Tlaxcala tuvo un crecimiento importante en el número de pacientes de influenza en sus diferentes tipos, pues el corte que publicó este viernes 12 de enero la Secretaría de Salud nacional, arrojó que la entidad ya tiene 45 pacientes.
El estado de Tlaxcala volvió a formar parte de la lista de las primeras diez entidades del país con el mayor número de casos, pues con sus 45 incidencias se ubicó en el lugar número siete de la tabla nacional.
En todo el país, la Secretaría de Salud reportó un total de 912 casos, de los cuales, 705 son del tipo AH3N2; 147 de B; 45 de influenza A; y 15 de AH1N1. Asimismo, se registran trece defunciones por influenza, y de estas, ocho son de AH3N2; tres de B; y sólo una del tipo AH1N1.
Cabe señalar que no se especifica de qué tipo son los 45 pacientes que tiene el estado de Tlaxcala, aunque se sabe que ninguno corresponde al tipo más peligroso, el AH1N1.
Por otro lado, la Dirección General de Epidemiología emitió un informe respecto a casos de daños a la salud asociados a la temporada invernal, en el que ubicó tres padecimientos en particular: hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono o de otro gas, y quemaduras.
De los 259 casos que se han presentado en todo el país, el estado de Tlaxcala concentra únicamente una incidencia y corresponde a una intoxicación por monóxido de carbono.
Por su parte, el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las temperaturas más bajas de las más recientes horas se presentaron en los municipios de Atlangatepec, Calpulalpan y Zitlaltepec con menos tres y menos un grado Celsius.
Los casos de influenza e infecciones respiratorias agudas han afectado severamente a la población tlaxcalteca, con base en las estadísticas que cada semana concentra la dependencia de salud pública a nivel nacional.
Entre otras recomendaciones para lo que resta de la temporada invernal, la misma instancia exhortó a la población a evitar cambios bruscos de temperatura o corrientes de aire; abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda; y extremar precauciones si van a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar.