La titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Anabel Alvarado Varela, indicó que lo que ocurre en las presidencias municipales es responsabilidad de los alcaldes y deben resolverlos, pues el gobierno del estado solo está actuando a solicitud del llamado que hacen tanto presidentes municipales como de comunidad.
Ante la inconformidad de los ciudadanos en algunos municipios porque presuntamente no se están realizando bien las cosas en las demarcaciones y que hay llevado a la violencia, respondió: “ellos son los que gobiernan el municipio, nosotros como gobierno del estado acudimos al llamado como un ente complementario pero es responsabilidad de las y los presidentes municipales lo que suceda en sus municipios, nosotros acudimos a solicitud de la autoridad municipal o de la ciudadanía”, atajó.
La responsable de la política interna, insistió en que en cuanto sucede algún tipo de caso que pretenda generar inestabilidad dentro de los municipios a solicitud tanto de presidente de comunidad como de los municipales y cabildos, la Segob seguirá haciendo su trabajo, “para poder encontrar una solución alternativa y que no tenga con cambiar o alterar la vida de las personas o la paz social en los municipios”, señaló en entrevista.
Por el contrario, dijo que se debe garantizar que los municipios se encuentren en estabilidad encontrando puntos de acuerdo y construir.
Esto luego de los acontecimientos ocurridos en el municipio de Ixtenco donde se desbordó la violencia en contra del alcalde, Miguel Ángel Caballero Yonca; además recordó el caso de Santa Cruz Tlaxcala, donde se espera que se cumpla con la acreditación de los policías del municipio.
Indicó que se ha platicado de forma generalizada con los ediles para que no se recurra a la violencia y a los ciudadanos que en una manifestación no se vaya con daños a terceros porque finalmente se busque el dialogo y concretar puntos de acuerdo.
En otro tema, sobre la solicitud del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), para la ampliación presupuestal que han solicitado, expresó que es un tema de habrá de revisar la Secretaría de Finanzas, pues recordó que “nosotros hemos tenido un ahorro el año pasado de una política de austeridad, de una reducción del 5 por ciento en el gasto en cada una de las secretarías y dependencias del gobierno del estado y se hace una planificación, estaríamos haciendo el análisis a través de la Secretaría de Finanzas, es un tema estrictamente presupuestal.
Estamos haciendo un esfuerzo para poder generar obra que beneficie a las y los tlaxcaltecas en los próximos años, es un compromiso del gobernador y ese crecimiento que tendremos lo haremos con ingresos propios.
En cuanto a la presunta desaparición de mujeres en la entidad, comentó que en las últimas alertas Amber que se tenían en la plataforma nacional dos jóvenes fueron localizadas y se mantienen activas siete alertas del año pasado y esto no obedece a que estén desaparecidas o desaparecidos, “sino porque hay casos aunque ya han sido localizados las familias no acuden a presentarlos ante el Ministerio Público”, pues recordó que para que se bajen de la plataforma necesitan realizar este procedimiento.