En el presente año, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), estará innovando en los diferentes cursos de capacitación que se ofrecen a la población, considerando que las necesidades en el mercado han cambiado, indicó el director general, Luis Vargas González,

Recordó que una de esas creaciones es la certificación a choferes de autotransporte y montacargistas, además de los cursos de mecatrónica para la reparación de drones y teléfonos celulares, son de las ideas que se han emprendido en el presente año en el Icatlax.

Luis Vargas consideró que la capacitación debe estar ligada a lo novedoso que demanda el mercado, como es la tecnología, pero no por ello se descuidará lo relacionado con los cursos de labor social como son macramé, preparación de gelatinas, tejido y costura que son algunos de mayor demanda de la población.

“Hay temas sociales que no vamos a dejar de hacer, porque hay capacitaciones terapéuticas para las personas de la tercera edad como el macramé, tejido de punto o bisutería y que además pueden generar autoempleo, sin embargo, también estamos conscientes de la necesidad del mercado y necesitamos innovar”, aseveró.

Otro de los temas que estarán impulsando es la gastronomía, el sector automotriz que tiene que ver con la mecatrónica y las autopartes, electricistas, mecánicos, entre otros, al tiempo que dijo-, atenderán lo que demande cada región del estado para cubrir las necesidades de las empresas.

De igual forma expuso que deberán ser muy certeros con los presidentes municipales para que capaciten conforme lo que está demanda la región para su desarrollo económico, “eso es indispensable para nosotros las regiones”.

El también titular del Sistema Estatal del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), recordó que insistirá en que se abra en Tlaxcala, por lo menos una extensión de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI).

Aunque no existe certeza sobre este tema, confía en lograrlo, y por ello, está en el proceso “ya estamos apartando recurso para complementar con CDI y manejar ese recurso junto con la delegación de Puebla, eso es a través de un convenio que se firmó por 10 millones de pesos”,

Adelantó que de esta bolsa económica, el gobierno estatal aportará cerca de un millón de pesos y la CDI tiene 10 millones para Tlaxcala, en espera de que no haya recorte presupuestal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here