Este año, San Pablo del Monte no recibirá recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2018, situación que pone en aprietos la seguridad del municipio; no obstante, con 49 millones de pesos se buscará fortalecer este rubro, reveló el alcalde Cutberto Benito Cano Coyotl.

Aun cuando no ha recibido una notificación oficial, el alcalde adelantó que “no sabemos exactamente, no nos lo han hecho oficial, únicamente que de acuerdo con las reglas de operación, San Pablo del Monte ya no estaba incluido”.

En 2017, los recursos del Fortaseg –no recordó la cifra– se utilizaron para acciones de video vigilancia, prevención del delito, equipamiento, armamento y compra de unidades vehiculares, pues recibió la administración en “las peores condiciones”.

Además, dijo que los elementos de la policía municipal no estaban certificados y a la fecha el 90 por ciento de los 90 elementos de la corporación ha realizado los exámenes de control y confianza, pero reconoció que “son insuficientes”.

Anunció que en breve lanzará una convocatoria para reclutar al menos a 30 elementos policíacos más a fin de atender a los ciudadanos. El mayor delito que se comete en San Pablo del Monte es el robo a transeúntes, sin embargo, en esta semana también se logró la detención de seis delincuentes que asaltaron a jóvenes. Los probables infractores de la ley portaban credenciales de identificación del estado de Puebla.

Cano Coyotl mencionó que con los recursos del Fondo para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) se atenderán las necesidades de seguridad en San Pablo del Monte este año y que mediante el C–4 recibirán apoyo para los exámenes de control y confianza de los elementos policiacos, así como las evaluaciones.

Además, buscará el apoyo de la Policía Federal, del gobierno del estado y el Ejército para reforzar la seguridad en la zona conurbada con la entidad vecina de Puebla.

Es de mencionar que el Fortaseg es un subsidio que se otorga a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando éstos ejercen la función de seguridad pública en el lugar de los primeros o coordinados con ellos para el fortalecimiento de la seguridad.

Con este programa se cubren aspectos de evaluación de control y confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías, su equipamiento, la construcción de infraestructura y prevención del delito, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here