El presidente municipal de Tepetitla de Lardizábal, Carlos Fernández Nieves anunció la segunda edición del Carnaval 2018, que se llevará a cabo del diez de febrero al trece de marzo, con una inversión de 300 mil pesos; donde esperan una derrama económica de los 600 mil pesos, con la llegada de poco más de 9 mil visitantes.
En conferencia de prensa, el edil acompañado de algunos integrantes de su ayuntamiento comentó que para este diez de febrero se realizará un desfile donde participarán instituciones educativas, ocho cuadrillas, dos camadas de la comunidad de Santa Cruz Tlaxcala, y una de Panotla, que en suma serán alrededor de 2 mil danzantes, a partir de las 3:30 de la tarde frente a la explanada de la presidencia municipal.
“Vamos a hacer la apertura de carnaval el diez de este mes con la finalidad de lograr que nuestro municipio trascienda en la cultura del carnaval, dentro y fuera del estado, es la segunda edición y le queremos dar la relevancia a las costumbre y tradiciones, en la primer edición se le dio realce a la existencia del carnaval, y esperamos que el gobierno voltee a ver más las tradiciones del municipio”, expuso.
Comentó son seis fines de semana donde se unirá a las ocho cuadrillas en la cabecera del municipio quienes recibirán el apoyo económico de 15 mil pesos, dijo que buscan que los mismos lugareños conozcan la importancia de preservar las tradiciones.
El carnaval tiene una duración aproximada de un mes y se espera la integración de la población y de los visitantes que a lo largo de este tiempo para que acudan a Tepetitla y conozcan de esta tradición en este municipio del ser del estado, que está situado a 25 kilómetros de la capital del estado.
Garantizó la seguridad de todo el público asistente para que se diviertan sanamente, Tepetitla cuenta con otros atractivos como son la exhacienda de San Pedro Rojano del siglo XVll, la exhacienda de San Carlos que data del siglo XlX y la de San Juan Molino del siglo XVlll, así como su parroquia de San Mateo del siglo XlX, además de su gastronomía y artesanías.
En su intervención, el cronista del municipio Noé Pérez Flores, destacó que este carnaval se realiza desde hace 120 años e inicia tres días antes del miércoles de ceniza, los días domingo, lunes y martes.
El Cronista, Noé Pérez Flores expuso que el tradicional carnaval del municipio de Tepetitla se lleva a cabo con la participación de “Catrines” acompañados de hombres vestidos de mujer haciendo alusión a las fiestas que en siglos pasados realizaban los hacendados.