Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), manifestaron que estarán pendientes de que los recursos que se encuentran en secretarías del campo, no se vayan a campañas en las elecciones de este 2018.
El dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), Alejandro Martínez, indicó que a la fecha, “los gobiernos no han entendido que no son dueños de los recursos, son administradores y la gente del campo necesita de los recursos que pagan de impuestos, quién…, les dijo que son dueños del dinero y lo pueden desviar para campañas, vamos a estar muy atentos, ya empezamos a oír que el presupuesto de Sefoa ya se terminó y los campesinos preguntan dónde”.
En conferencia de prensa, expuso que en la Secretaría de Salud no existe ni “paracetamol”, además que juegan con los espacios públicos ante los cambios que se han registrado en el gobierno local.
Lamentó que se siga olvidando a la gente del campo, donde no hay cambios, pero “la gente del campo está cansada”, debido a que el fertilizante se está entregando fuera de tiempo, el maíz está caro y eso a la población “no se les olvida”.
En su momento, José Isabel Juárez expuso que es necesario que la gente observe que ante este año electoral deberán reflexionar su voto y hacerlo por quien realmente ofrece un cambio ante el hartazgo que se tiene.
Pidieron a la población que reciban todo lo que les lleven, pero el voto lo hagan por “ya saben quién”, ahondaron los líderes del campo en la entidad.
De igual forma, manifestaron su respaldo a las organizaciones que toman instalaciones de la Sagarpa, Sedatu, Sedesol, ante la “incompetencia” de los delegados, quienes niegan los recursos para la clase más necesitada.