La delegada en Tlaxcala de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mariana González Foullón, advirtió que la instancia a su cargo garantizará un estricto blindaje electoral durante el proceso de campañas políticas, para evitar un uso indebido de los programas de asistencia.
En entrevista, la funcionaria federal destacó que de manera oportuna se ha tenido acercamiento con la Coordinación General de Delegaciones de Sedesol, precisamente para abundar sobre aspectos relacionados con el blindaje.
A la vez, explicó, se han desarrollado capacitaciones a representantes operativos de la delegación local de la secretaría, a través de personal jurídico de oficinas centrales.
Con ello, dijo, se garantiza que en Tlaxcala habrá un apego total a la legalidad que conlleva el proceso electoral, sin que los funcionarios vayan a incurrir en situaciones que atenten contra la certeza en la elección.
Por otro lado, cuestionada sobre la manifestación que el pasado martes realizaron organizaciones sociales en la delegación local de la Sedesol, Mariana González no descartó que se vayan a presentar denuncias penales en contra de los responsables del bloqueo a dicha sede.
Señaló que si bien ese tipo de situaciones afectan el desarrollo de las actividades administrativas, las cuestiones operativas en los 60 municipios no se detienen.
“Vamos a mantenernos por la vía pacífica y no involucrarnos en esas provocaciones. Se está afectando la atención pero no nos perjudican a nosotros, sino a la gente beneficiaria, nosotros seguimos trabajando con nuestra gente y en algunos municipios, este tiempo lo usamos para hacer otro tipo de acciones”.
Remarcó que la promoción de las denuncias dependerá del análisis que realicen las áreas jurídicas tanto de la delegación de la Sedesol como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con quienes comparten espacio de oficinas administrativas.
Mariana González Foullón destacó que este tipo de presiones forman parte de una estrategia nacional de las organizaciones civiles, toda vez que los recursos que exigen referentes al Programa de Empleo Temporal (PET) ya se liberaron, dijo, en tiempo y forma.
“Se les atendió y dio recurso pero lo utilizan como medio de presión que en lo personal no lo comparto, tenemos las vías de comunicación y nos podríamos entender el recurso es para la gente no para nadie más”, concluyó.